• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM)
  • Información (Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM))
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM)
  • Información (Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM))
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM)

Visualizar/Abrir
resumen.htm (327bytes)
Data
2006-08-11
Autor
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM), Ciencia y tecnología de la madera, Secado de la madera, Preservación de maderas, Microbiología de maderas, Biotecnología de productos forestales
Medio Ambiente
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Lines of Research: - Timber science and technology - Timber drying - Timber preservation - Timber microbiology - Biotechnology of forestry products
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15554
Colecciones
  • Información (Grupo de Investigación en Conservación de Maderas (GICOM))
Información Adicional
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaLíneas de investigación: - Ciencia y tecnología de la madera - Secado de la madera - Preservación de maderas - Microbiología de maderas - Biotecnología de productos forestales
Contacto Unidad de InvestigaciónOsvaldo Encinas, oencinas@ula.ve
CotaCVI-ADG-FO-06-00
DirecciónUniversidad de Los Andes Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales Laboratorio Nacional de Productos Forestales - Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables Mérida 5101 - Venezuela
Fax+58 274 2401691
Puntaje ADG257 - 2006; 128 - 2004
ResponsableOsvaldo Encinas, oencinas@ula.ve
Teléfono+58 274 2401684
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Evaluación del efecto de las sales CCA sobre la línea de cola en probetas hechas con pino caribe utilizando resina fenol-formaldehido e isocianato 

    Barrios, Eric; Contreras Miranda, Wilver; Encinas, Osvaldo; Rivera, Adolfo (SABER ULA, 2005-09-01)
    CONTENIDO Artículos ADRIANA PADILLA, JUDITH PETIT, DELFINA PADILLA y LUCY QUINTERO Especies usadas como combustible en la comunidad de Villanueva, Lara-Venezuela ERIC BARRIOS, OSVALDO ENCINAS, WILVER CONTRERAS y ...
  • Información General: Grupo de Investigacion y Desarrollo de la Vivienda con Madera (GIDEVIM) 

    Universidad de Los Andes (SABER ULA, 2006-08-11)
    The Gidevim was recognized by the CDCHT in the year 2000, with the objective to promote the conservation of the natural woodlands and plant life during the utilization of natural products to construct modern homes, ...
  • Variabilidad de la madera de Swietenia macrophylla King proveniente de plantaciones de 10 años de edad (Caparo, estado Barinas. Venezuela) 

    León Hernández, Williams J. (2011-02-23)
    Los estudios de variabilidad de la madera son de gran importancia para conocer mejor su comportamiento y garantizar un adecuado aprovechamiento de la misma. La especie Swietenia macrophylla King (Meliaceae) está considerada ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV