• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Electroquímica
  • Información (Grupo de Electroquímica)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Ciencias
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Electroquímica
  • Información (Grupo de Electroquímica)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información General: Grupo de Electroquímica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ir_logoelectroquimica.gif (163.0Ko)
resumen.htm (1.131Ko)
Date
2006-09-07
Auteur
Universidad de Los Andes
Palabras Clave
Grupo de Electroquímica, Electroquímica orgánica, Electroanalítica, Espectroelectroquímica, Electrocatálisis, Electroquímica de organometálicos, Electropolimerización, Bioelectroquímica
Química
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
As Venezuela is a country rich in petroleum and minerals, in the Electrochemical Laboratory of the Universidad de Los Andes, projects are being developed in the area of electrosynthesis, with an emphasis on its application in the petrochemical industry and in the production of new materials, especially hydrocarbons, and the electrosynthesis of polymers with an industrial interest. Research is carried out on the preparation of electrocatalyzers which improve the efficiency of these reactions and, also, in relation to kinetics and thermodynamics, permit the explanation of their mechanisms. Electroanalytical techniques, conventional and sophisticated, are utilized in the application of analytic and clinical chemistry. General lines of research include the following: - Organic Electrochemisty - Electroanalysis - Spectroelectrochemistry. (UV, VISIBLE, IR, RAMAN) - Electrocatalysis - Electrochemistry of organometallics - Electropolymerization - Bioelectrochemistry
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15460
Colecciones
  • Información (Grupo de Electroquímica)
Información Adicional
Correo Electrónicoposelect@ula.ve
EditorSABER ULA
Resumen en otro IdiomaSiendo el nuestro un país petrolero y minero por excelencia, en el Laboratorio de Electroquímica de la Universidad de Los Andes, se están desarrollando proyectos en el área de electrosíntesis, con énfasis en su aplicación en la industria petroquímica y en la producción de nuevos materiales, especialmente a partir de materiales hidrocarburos, así como, en la electrosíntesis de polímeros de interés industrial. Se investiga en la preparación de electrocatalizadores que permitan mejorar el rendimiento de estas reacciones, así como en aspectos cinéticos y termodinámicos que permitan la elucidación de sus mecanismos. Se utilizan técnicas electroanalíticas tanto convencionales como otras muy sofisticadas para la aplicación en química analítica y química clínica. Podría resumirse como lineamientos generales los siguientes: - Electroquímica orgánica - Electroanalítica - Espectroelectroquímica. (UV, VISIBLE, IR, RAMAN) - Electrocatálisis - Electroquímica de organometálicos - Electropolimerización - Bioelectroquímica.
Contacto Unidad de InvestigaciónOlga P. Márquez, olgamq@ula.ve
CotaCVI-ADG-C-02-95
DirecciónUniversidad de los Andes Facultad de Ciencias Departamento de Química Núcleo La Hechicera, Mérida 5101 - Venezuela
Correo Electrónicoposelect@ula.ve
Fax+58 274 2401286
Puntaje ADG1052 - 2006; 750 - 2004; 960 - 2002
ResponsableReynaldo Ortiz, reynaldo@ula.ve
Teléfono+58 274 2401391 / 2401393
Patrimonio IntelectualGrupo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV