• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Monografías (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Monografías (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas)
  • Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión)

Visualizar/Abrir
resumen.htm (3.965Kb)
Data
2008-08-04
Autor
Dávila, Luis Ricardo
Palabras Clave
Modernidad hispanoamericana, Americanismo, Expresión americana, Formación y bases de la modernidad, Afán europeizante, Lenguajes de la modernidad, Modernidad e independencias
Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Sociales
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión) (Dávila, Luis Ricardo) Resumen del libro Desde las Independencias, el movimiento romántico y el positivismo del siglo XIX la producción intelectual hispanoamericana ha estado concernida con la idea de la fundación de una época histórica genuinamente moderna. La intelectualidad de los distintos países ha esgrimido diferentes posiciones, por veces radicales, en relación al pasado colonial, a la construcción de nuevos horizontes intelectuales y a las diversas interpretaciones de la modernidad y su efecto sobre los diferentes aspectos políticos, sociales y culturales. Considerando la modernidad como un hecho político y cultural, este libro se ocupa de explorar las condiciones que posibilitaron su irrupción en la historia de las nuevas repúblicas independientes. Para mostrar el contenido de la modernidad hispano-americana el autor remueve, desde la óptica de la historia intelectual, aquel campo discursivo emergente, trabajando minuiciosamente con cada uno de los discursos asociados, demarcando con precisión su contribución a la comprensión de lo que puede considerarse la formación y bases de la época moderna en el continente. El resultado ha sido un ejercicio de precisión que intenta identificar algunos de los problemas debatidos en las diferentes controversias, o las posiciones asumidas para crear nuevos intereses históricos, literarios y políticos. El autor desarrolla un argumento original en relación a las relaciones América-Europa según el cual ambas entidades histórico-geográfico-culturales no son lados distintos de una realidad que se opone, sino el contorno mismo de una simbiosis cultural. América en cuanto invención de Europa desarrolla sus propios movimientos y escenarios para apropiarse de los mecanismos que identifican modernidad y civilización. Luis Ricardo Dávila Profesor Titular Cátedra: Análisis Político
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/14179
Colecciones
  • Historia intelectual de la modernidad hispanoamericana (ensayo de comprensión)
Información Adicional
Correo Electrónicodavilap@ula.ve
EditorSABER ULA
Cota5-11-2005

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Ética y modernidad 

    Hocevar G., Mayda G. (Venezuela, 2022-06-06)
    La autora toma como base para sus reflexiones las críticas llamadas "de nuevo paradigma" (Elías Díaz, Fritjof Capra, Walt Anderson) al sistema social actual y al tipo de ciencia que lo define y lo construye, tomando como ...
  • El viaje, sus símbolos y la irrupción del antihéroe en la novela moderna dentro de la obra Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño 

    León Niño, Jonathan J. (2014-09-19)
    En este artículo se hace un análisis de la galardonada obra Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño, que gira en torno a uno de los temas más importantes de la misma como lo es el viaje y la incursión del antihéroe en ...
  • Estructuras del reconocimiento. Sobre el reconocimiento, los derechos y la modernidad 

    Rodríguez Salón, Román (2014-09-26)
    El presente discurso analiza la relación entre la noción moderna de reconocimiento y las normas del reconocimiento de los derechos fundamentales y de la Igualdad en el marco del Estado social y democrático de Derecho. ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV