• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Integración de tecnologías emergentes en la planificación urbana para la sostenibilidad ambiental en la Pedregosa, Mérida:“un enfoque de caso en la resiliencia urbana.”

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (1.165Mo)
Date
2025-07-01
Auteur
Rondón, Pedro Antonio
Palabras Clave
Resiliencia urbana, Tecnologías emergentes, Sostenibilidad ambiental, Planificación urbana, Ciudades inteligentes
Urban resilience, Emerging technologies, Environmental sustainability, Urban planning, Smart cities
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Esta investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de acción para la Integración de la resiliencia urbana y tecnologías emergentes bajo criterios de sostenibilidad ambiental en La Pedregosa, Mérida, Venezuela. El estudio aborda los desafíos de resiliencia urbana, sostenibilidad ambiental y el impacto de fenómenos naturales, como las crecidas del río La Pedregosa y movimientos en masa, que han afectado históricamente la infraestructura y servicios locales de esta parte de la ciudad. Utilizando una metodología mixta, se realizará un diagnóstico integral mediante encuestas, entrevistas y análisis documental, con el fin de identificar deficiencias y oportunidades para mejorar la resiliencia mediante tecnologías como los SIG, la internet de las cosas, inteligencia artificial, blockdata y energías renovables. El estudio culminará con la elaboración de un plan de acción detallado, que promueva la participación comunitaria y la adaptación al cambio climático, con un enfoque en sostenibilidad y gestión ambiental a largo plazo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51810
Colecciones
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
Información Adicional
Otros TítulosIntegration of emerging technologies in urban planning for environmental sustainability in la Pedregosa, Mérida: “a case-based approach to urban resilience.”
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
pedroarondon1961@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis research aims to develop an action plan for the integration of urban resilience and emerging technologies under environmental sustainability criteria in La Pedregosa, Mérida, Venezuela. The study addresses the challenges related to urban resilience, environmental sustainability, and the impact of natural phenomena such as the swelling of the La Pedregosa River and mass movements, which have historically affected local infrastructure and services in this area of the city. Employing a mixed-methods approach, a comprehensive diagnostic assessment will be conducted through surveys, interviews, and documentary analysis to identify deficiencies and opportunities for enhancing resilience through technologies such as the Internet of Things (IoT), artificial intelligence, blockchain, and renewable energy sources. The study will culminate in the formulation of a detailed action plan that fosters community participation and climate change adaptation, with a focus on long-term sustainability and environmental management.
Colación85-94
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV