• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores influyentes en el uso de tecnologías de trabajo colaborativo por estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga Colombia: un enfoque de regresión logística

Ver/
Ver texto completo (496.6Kb)
Fecha
2025-03-24
Autor
Aguilar Jiménez, Alba Soraya
Luzardo Briceño, Marianela
Sandia, Beatriz E.
Palabras Clave
Universidad, Herramientas e-colaborativas, Modelo de aceptación de TIC, Regresión logística
University, E-collaboration, Technology acceptance model, Logistic regression
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito del trabajo fue estudiar la influencia del género, la edad y el semestre académico en el uso de tecnologías de trabajo colaborativo como apoyo a las actividades académicas en estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Este estudio se realizó con base en una adaptación del Modelo de Aceptación Tecnológica (Technological Acceptation Model, TAM). Para la comprobación empírica se contó con una muestra de 350 estudiantes de primero, segundo, cuarto, quinto, octavo y noveno semestre de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UPB Bucaramanga. Como resultado se encontró que la edad y el género influyen de manera significativa en el uso de tecnologías de trabajo colaborativo como apoyo en las actividades académicas, mientras que el semestre en el que se encuentra cursando el estudiante no evidencia influencia alguna. En el futuro se espera realizar un análisis de causalidad sobre los diferentes factores y compararlo con los ya existentes en la bibliografía.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51503
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosInfluential factors in the use of technology of collaborative work by students of Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga Colombia: a logistic regression approach
Correo Electrónicorevistavisiongerencial@gmail.com
alba.aguilar@upb.edu.co
marianela.luzardo@upb.edu.con
bsandia@ula.ve
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this paper was to know the influence of gender, age and academic semester in the use of technologies to support collaborative work among students’ academic activities of the Universidad Pontificia Bolivariana – Bucaramanga. This study was based on an adaptation of the Technological Acceptance Model (TAM) and the empirical testing has included a sample of 350 students in first, second, fourth, fifth, eighth and ninth semester at the Industrial Engineering Faculty UPB Bucaramanga. As a result it was found that age and gender have a significant effect on the use of technology to support collaborative work in academic activities while the semesters that it deals. We hope in the future to perform an analysis on the different causal factors and compared it with those existing in the literature.
Colación239 - 258
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV