• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Interdisciplinariedad, emocionalidad y complejidad en la organización fractal de proyectos

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (1.891Mb)
Date
2025-03-07
Author
Minguet Carvajal, Edmundo E
Palabras Clave
Toma de decisiones, Liderazgo, Entropía, Motivación
Decision-making, Leadership, Entropy, Motivation
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La gestión de las emociones en las organizaciones de proyectos ofrece una alternativa de análisis sobre la influencia de este factor en la toma de decisiones. Desde que Darwin (1872) mostrara interés en las emociones, evaluando el papel adaptativo y hereditario de estas, describiendo su asociación con las expresiones faciales y de sentimientos, hasta los estudios de Goleman (1999), Damasio (1994, 1999, 2005) y Kahneman (2011), entre otros, la emocionalidad ha sido uno d e los elementos más importantes a considerar durante los procesos de toma de decisiones, principalmente debido a que siendo un aspecto individual, puede modificar los patrones de comportamiento colectivos. Este ensayo propone la identificación y evaluación de aquellos factores emocionales que benefician u obstaculizan la gestión de proyectos interdisciplinarios que se desarrollan en entornos entrópicos y complejos, así como su influencia en la toma de decisiones en las organizaciones de proyectos, con énfasis en las organizaciones fractales; desde el punto de vista metodológico y estructural, el abordaje de la Interdisciplinariedad desde la perspectiva de Carrizo (2013), Morin (2010), Piaget (1979) y otros, requiere de un enfoque cualitativo con base en lo ontológico y axiológico. Este análisis se realiza tomando en consideración los entornos entrópicos, producto de la incertidumbre y el caos de un mundo globalizado y sensiblemente condicionado por el desarrollo de la tecnología de la información y las comunicaciones
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51438
Collections
  • Visión Gerencial - Año 25- Nº 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2025.01.24.04
Otros TítulosInterdisciplinarity, emotionality and complexity in fractal project organizations
Correo Electrónicoeminguet@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe management of emotions in project organizations offers an alternative analysis of the influence of this factor in decision making. Since Darwin (1872) showed interest in emotions, evaluating their adaptive and hereditary role, describing their association with facial expressions and feelings, to the studies of Goleman (1999), Damasio (1994, 1999, 2005) and Kahneman (2011), among others, emotionality has been one of the most important elements to consider during decision-making processes, mainly because being an individual aspect, it can modify collective behavior patterns. This essay proposes the identification and evaluation of those emotional factors that benefit or hinder the management of interdisciplinary projects that are developed in entropic and complex environments, as well as their influence on decision-making in project organizations, with emphasis on fractal organizations; from the methodological and structural point of view, the approach to Interdisciplinarity from the perspective of Carrizo (2013), Morin (2010), Piaget (1979) and others, requires a qualitative approach based on the ontological and axiological. This analysis is carried out taking into consideration the entropic environments, product of the uncertainty and chaos of a globalized world and sensitively conditioned by the development of information and communication technology
Colación69-85
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV