• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 004 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 004 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vida económica y social de un núcleo familiar Yanomami: ilustración del método de investigación por cronometraje

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (10.28Mb)
Data
2024-05-30
Autor
Lhermillier, Alex
Lhermillier, Nelly
Palabras Clave
Núcleo, Yanomami, Actividades, Metodología, Familia
Nucleus, Yanomami, Activities, Methodology, Family
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En la segunda parte de este artículo, los auto­res analizan los datos obtenidos a partir de un registro por cronometraje y exponen así de manera sumamente precisa como una pareja de yanomami. centrales comparte su tiempo entre las actividades de producción, las actividades sociales y el descanso o el ocio. La metodología utilizada para la clasificación de los datos permite hacer comparaciones entre las dos tempo­radas del ciclo anual pero también y principalmente de estudiar la división del trabajo entre el hombre y la mujer así como el papel de cada uno dentro de la familia y de la comunidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50607
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 004 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaEconomic and social life of a Yanomami nucler family: ilustration of an investigation with chronometer (A & N. Lhermillier). This article illustrates the method used to ob­ serve the economic and social activities of a central yanomami family with a chronometered registration.In the first part (Boletín Antropológico N°3, sept.-oct. 1983, pp. 39-65), the authors exposed the spacio-temporal context of the investigation and the methodology used for the collection and the classification of the data. In the second part presented here, the authors analyse the data obtained and examine with a minute precision how the two members of a household allocate their time between production, social acti­vities and rest or leisure. The methodology used for the classification of the chronometered data allows comparisons between the two main seasons of an annual cycle and a study of the división of labour between man and woman as well as the role of each one in the family and the community.
Colación7-28
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV