• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 012 (1) - Nº 21
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 012 (1) - Nº 21
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecoturismo alternativa para el desarrollo sustentable

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (3.988Mb)
Data
2024-04-09
Autor
Infante Cruz, Angel
Rojas, Gerardo.
Palabras Clave
Ecoturismo, Desarrollo sustentable, Área naturales protegidas, Amazonas, Galápagos, Costa Rica, Parques nacionales
Ecotourism, Sustainable development, Protected natural areas, Amazonia, Galápagos, Costa Rica, National parks
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La necesidad de generar un proceso de crecimiento armónico en Venezuela, buscando diversificar los sistemas de producción, para así disminuir la dependencia de la renta petrolera y lograr, de alguna manera, atenuar la crisis social, puede encontrar respuesta en el aprovechamiento de las bellezas naturales con que cuenta el país, a través de la implementación de un programa de ecoturismo. Este trabajo contiene el significado del ecoturismo para el país, experiencias en otros países, el potencial turístico de Venezuela, reflexiones en torno a la conservación de los recursos naturales y el ecoturismo. También los autores disertan un poco acerca de El Amazonas, Galápagos y áreas naturales de Costa Rica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50377
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 012 (1) - Nº 21
Información Adicional
Otros TítulosEcotourism: an alternative for sustainable development
Correo Electrónicoifla@ula.ve / ifla.ifla@gmail.com
infantea@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe need to generate a growth process with harmony in Venezuela, with that goal of diversyfing production systems so that dependence on oil production diminishes, and that of getting in some way, to overcome social crisis, can find an answer in the use of natural beauties which our country counts on, through an ecotourism program implementation. This article contains the meaning of ecotourism for the country, experiences in other countries, touristic potential of Venezuela, reflections about natural resources conservation and ecotourism. The authors also deal with places like Amazonia, Galápagos and natural areas of Costa Rica, a little bit.
Colación17-33
DependenciaInstituto Forestal Latinoamericano (IFLA)
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV