• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 013 (1) - Nº 23
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 013 (1) - Nº 23
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Potencial y aprovechamiento forestal de la reserva forestal de imataca y lote boscoso San Pedro

Thumbnail
View/Open
Ver texto completo (7.786Mb)
Date
2024-04-07
Author
Esquerre I., Grace
Palabras Clave
Reserva Forestal, Potencial forestal, Rendimiento sostenido, Volumen aprove-chable, Propiedades físico-mecánicas
Forest reserve, Forest potential, Sustainable yield, Harvest volume, Physical and mechanic properties
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Aún cuando Venezuela cuenta con un gran potencial forestal no aprovechado, no se conoce plenamente las características físico-mecánicas de muchas especies, y el proceso de la conversión de la materia prima se hace con equipos obsoletos. Esta situación conlleva a una extracción selectiva de especies maderables que origina escasez de materia prima, altos precios de los productos derivados y un agotamiento de la biodiversidad de los bosques venezolanos. En este artículo se presenta una recopilación de los aspectos maderables más abundantes y explotadas existentes en la Reserva Forestal de Imataca y el Lote Boscoso San Pedro. Para cada una de ellas se incluyen sus características tecnológicas y sus usos potenciales, Asimismo, los volúmenes aprovechables, 1.072.096,00; 586.985,67 para el Caramacate y la Simarua respectivamente. Se espera que la información presentada llene un vacío de información tecnológica que contribuya a la planificación y ejecución de los planes de manejo y ordenación de la Reserva Forestal de Imataca y el Lote Boscoso San Pedro, en beneficio de la sustentabilidad de los bosques venezolanos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50348
Collections
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 013 (1) - Nº 23
Información Adicional
Otros TítulosForest potential and harvest of imataca forest reserve and San Pedro small forest
Correo Electrónicoifla@ula.ve / ifla.ifla@gmail.com
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaEven though, Venezuela counts on a not-used big forest potential, physical-mechanic characteristic of many pecies are not completely known, and the process of raw material conversion is made by using non-suitable equipment. This situation brings about a selective extraction of wood species which originates raw material scarcity, high prices of derivated products and a biodiversity depletion of Venezuelan forests. In this article, a review of the most abundant and harvested species which stand on Imataca Forest Reserve and San Pedro Small Forest is presented. For each species, technological characteristics and potential uses are included. Likewise, harvested volumes, 1,072,096.00; 586,985.67 for caramacate and simaruba. It is hoped that the information presented fills out an emptiness of technological information that contributes to planning and management plans implementation and Imataca Forest Reserve and San Pedro Small Forest management in favor of Venezuelan forest sustainability.
Colación23-58
DependenciaInstituto Forestal Latinoamericano (IFLA)
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV