• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 46
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 46
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inteligencia emocional en el manejo del proceso de aprendizaje de los niños del nivel de educación inicial. Un enfoque a partir de la investigación educativa

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (204.2Ko)
Date
2023-12-04
Auteur
Maldonado, María Guadalupe
Palabras Clave
Inteligencia Emocional, Educación Inicial, Planificación, Docentes
Emotional Intelligence, Initial Education, Planning, Teachers
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La investigación tiene como propósito determinar las actividades que planifica el docente para el desarrollo de habilidades y destrezas que promuevan el desarrollo de la inteligencia emocional a fin de favorecer el proceso de enseñanza- aprendizaje en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial “La Candelaria” parroquia La Beatriz del municipio Valera del estado Trujillo, Venezuela. Materiales y métodos: el estudio es de tipo descriptivo con diseño no experimental transversal de campo. La población está constituida por 16 docentes de preescolar que laboran en dicha institución, a quienes se le aplicó un cuestionario autoadministrado con respuestas dicotómicas (SI-NO), el cual fue validado mediante la técnica de juicio de expertos. Resultados: en las características socio demográficas se encontró que 68.8% están dentro del rango de 38 y más años, 100% del sexo femenino, 56.2% tienen entre 15 y 19 años de ejercicio profesional. El 100% concibe actividades que generan interacción social en el niño; 75% planifica labores que promueven sentimientos y emociones; 100% planea actividades que suscitan el lenguaje como medio para relacionarse; 87,5% organiza tareas que valoran el lenguaje escrito como medio de comunicación; 100% incluye en sus planes expresiones creativas en los niños; para el 100% sus planes son elaborado sobre la base de las características de los niños. Conclusión: casi la totalidad de los docentes, incluyen en su planificación actividades que promuevan las competencias indispensables en el desarrollo de la inteligencia emocional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50030
Colecciones
  • Academia - Año 23 - Nº 46
Información Adicional
Otros TítulosEmotional intelligence in the management of the learning process of children at the initial education level. An approach based on educational research
Correo Electrónicorevistaacademianurr@gmail.com
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244-842X
Resumen en otro IdiomaThe purpose of the investigation is to determine the activities planned by the teacher for the development of skills and abilities that promote the development of emotional intelligence in order to favor the teaching-learning process in the children of the Initial Education Center "La Candelaria". ” La Beatriz parish in the Valera municipality of Trujillo state, Venezuela. Materials and methods: the study is descriptive with a non-experimental cross-sectional field design. The population is made up of 16 preschool teachers who work in said institution, to whom a self-administered questionnaire with dichotomous answers (YES-NO) was applied, which was validated through the expert judgment technique. Results: in the socio-demographic characteristics, it was found that 68.8% are within the range of 38 years and over, 100% are female, 56.2% have between 15 and 19 years of professional practice. 100% conceive activities that generate social interaction in the child; 75% plan tasks that promote feelings and emotions; 100% plan activities that encourage language as a means of relating; 87.5% organize tasks that value written language as a means of communication; 100% include creative expressions in children in their plans; for 100% their plans are elaborated on the basis of the characteristics of the children. Conclusion: almost all of the teachers include in their planning activities that promote the essential skills in the development of emotional intelligence.
Colación109-120
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/academia
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcademia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV