Effect of coat and skin color variation on longevity, ethnological and functional indices in local goats

Visualizar/ Abrir
Data
2023Autor
Palabras Clave
Caracterización, Conservación, Fenotipo, Morfoestructura, Zonas áridas, CaprinosCharacterization, Conservation, Morphostructure, Arid zones, Goats
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
The aim of this research was to evaluate the effect of variation in
number and diversity of colors, coat pattern, and skin color and
its effect on longevity and etnological indices in local goats from
Northern Mexico. Two hundred fifty-one adult goats were chosen. The
aforementioned variables were recorded in addition to age, live weight
(LW), body condition (BC), and fifteen zoometric traits. Seventeen
indices were calculated. The group with two colors was different
(P<0.05) in age and BC. Skin color was different in LW and BC (P<0.05).
BC was higher in white coat mottled animals (P<0.05). The one-color
group presented the highest Facial Index. Flat-coated Animals had
higher Index of horns. Cephalic, pelvic, facial, compactness, relative
chest depth, substernal slenderness, and relative shortness indices
were different in coat color. It is concluded that this population was
phaneroptically heterogeneous and the number, diversity of colors,
coat pattern, and skin color influence the longevity and ethnological
and functional indices.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Efecto del color de capa y piel en la longevidad e índices etnológicos y funcionales del ganado caprino local |
Correo Electrónico | granados.danilo@inifap.gob.mx |
Editor | SaberULA |
ISSN | 0798-2259 |
ISSN Electrónico | 2477-944X |
Resumen en otro Idioma | El objetivo del estudio fue evaluar el efecto que tiene la variación en número y diversidad de colores, patrón de la capa y color de piel y sus efectos sobre longevidad, índices etnológicos y funcionales en cabras locales de la Comarca Lagunera, al norte de México. Se eligieron al azar 251 caprinos locales adultos. Se registraron las variables antes mencionadas además de edad, peso vivo (PV), condición corporal (CC) y 15 variables zoométricas. Se calcularon 17 índices: Corporal (ICor); cefálico (ICF); pelviano (IPV); torácico (ITo); facial (IF); de cuernos (ICur); de compacidad (IComp); peso relativo (IPR); proporcionalidad (IProp); profundidad relativa de tórax (IPRT); grupa transversal (IGT); grupa longitudinal (IGL); diferencia de alturas (IDA); orejas (IO); torácico auricular (ITA); esbeltez subesternal (IES) y cortedad relativa (ICR). Los datos fueron analizados con ANOVA y la prueba de Tukey. El grupo con dos colores fue diferente (P<0,05) en edad y CC. Color de piel fue diferente en PV y CC (P<0,05). No se encontraron diferencias (P>0.05) en edad, peso y CC debido al patrón de capa. Animales con capa marrón y marrón con parche tuvieron la mayor edad dentro de los hatos (P<0,05). La CC fue mayor en animales con capa blanca moteada (P<0,05). El grupo de un color presentó el mayor IF. Animales con capa plana tuvieron mayor ICur. ICF, IPV, IF, IComp, IPRT, IDA, IES e ICR fueron diferentes en color de la capa. IO e ITA tuvieron mayores valores en animales con dos colores, IO en animales de piel rosada, ITA en ejemplares de piel negra y rosada (P<0,05) e IES en animales con piel rosada y blanca (P<0,05). Se concluye que esta población es fanerópticamente heterogénea y el número, diversidad de colores, patrón de capa y color de piel influyen en la longevidad, índices etnológicos y funcionales de esta población. |
Colación | 1-7 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad del Zulia (LUZ) Universidad de Los Andes (ULA) |
Publicación Electrónica | Revista Científica |
Sección | Revista Científica: Artículos |