Orígenes de una trayectoria educativa y cultural en Santa Ana de Trujillo, Venezuela. (Apuntes del cronista).
Resumo
La gran nación precolombina de la “Etnia Quicas”, la misma que poblaba la
mayor parte del territorio del actual Estado Trujillo, y explicar, que la sección que hoy
representa el espacio parroquial de Santa Ana en sus 132 km2, estuvo habitado por
distintas parcialidades de aquellos nativos originarios, destacándose entre otros: Los
Siquisayes, Estoraques, Chaschases, Vitimbises, Vitoroes o Vitoraes, Visnajaes, etc; a
la llegada de los europeos y establecida la Audiencia de Santo Domingo...
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | amihedure@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1690-3544 |
Colación | 244-255 |
Periodicidad | Anual |
Página Web | http://www.saber.ula.ve/heuristica/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Heurística: Experiencias pedagógicas |