• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Serological and Molecular evidence of pathogenic Leptospira species in cattle from slaughterhouses in Veracruz State, Mexico

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (676.7Kb)
Data
2023
Autor
Ochoa-Valencia, Jose Luis
Cruz-Romero, Anabel
Sánchez-Montes, Sokani
Esparza-González, Sandra Cecilia
Romero-Salas, Dora
Domínguez-Mancera, Belisario
Ramos-Vázquez, Jose Rodrigo
Becker, Ingeborg
Torres-Castro, Marco
Palabras Clave
Leptospirosis, Ganado, Unidades centinelas, Leptospira interrogans
Leptospirosis, Cattle, Sentinel units, Leptospira interrogans
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Cattle raising is the most important livestock activity in Mexico, highlighting the fact that the Country is eight place worldwide in the production of bovine meat. However, cattle can be affected by leptospirosis (a bacterial disease caused by 17 species of spirochetes of the genus Leptospira), which cause reproductive problems that translate into great economic losses. Additionally, these zoonotic agents can cause a rapidly evolving febrile condition in humans, which can be solved after the first week of symptoms or could progress to develop a severe late-phase manifestations. Despite the great impact of these agents on the economy and Public Health, epidemiological surveillance against the infectious disease that cause is not present in municipal slaughterhouses (MS). Therefore, the aim of this study was to identify, using serological and molecular methods, the circulating Leptospira species in three MS in Veracruz State. The frequency of anti-Leptospira antibodies was 67.5%. Additionally, five sequences were recovered that were 99% similar to L. interrogans. This work represents the first national effort for the evaluation of MS as sentinel units, that allow establishing the diversity of species of the genus Leptospira that circulate in cattle and establishing intervention measures for workers risk mitigation, who come into contact with the fluids and organs of infected animals.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49872
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosEvidencia serológica y molecular de especies patógenas de Leptospira en rastros de bovinos del estado de Veracruz, México
Correo Electrónicoanabcruz@uv.mx
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaLa ganadería bovina es la actividad pecuaria más importante de México, destacándose el hecho de que el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en la producción de carne bovina. Sin embargo, el ganado puede verse afectado por la leptospirosis (enfermedad bacteriana causada por 17 especies de espiroquetas del género Leptospira), que ocasionan problemas reproductivos que se traducen en grandes pérdidas económicas. Además, estos agentes zoonóticos pueden causar una condición febril de evolución rápida en humanos, la cual puede resolverse después de la primera semana de presentación de síntomas o puede progresar y desarrollar manifestaciones severas en una fase tardía. A pesar del gran impacto de estos agentes en la economía y la salud pública, la vigilancia epidemiológica frente a la enfermedad infecciosa que los provocan no está presente en los mataderos municipales (MM). Por tanto, el objetivo de este estudio fue identificar, mediante métodos serológicos y moleculares, las especies de Leptospira circulantes en tres MM de Veracruz. La frecuencia de anticuerpos anti-Leptospira fue del 67,5%. Además, se recuperaron cinco secuencias con un 99% de similitud con L. interrogans. Este trabajo representa el primer esfuerzo nacional para la evaluación de los MM como unidades centinela, que permitan establecer la diversidad de especies del género Leptospira que circulan en los bovinos y establecer medidas de intervención para mitigar los riesgos para los trabajadores que entren en contacto con los fluidos y órganos de animales infectados.
Colación1-9
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV