• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 017 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 017 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evidencias geográficas de la agricultura intensiva prehispánica en el valle del Chama.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (3.655Mb)
Data
2023-06-15
Autor
Puig Saltarelli, Andrés
Palabras Clave
crónicas, jerarquizados, preurbanos
chronicles, hierarchical, pre-urban
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El análisis de las crónicas de la Conquista y la información arqueológica y geoarqueológica, han logrado determinar, en los Andes Merideños, la existencia de 3 áreas en las cuales se practicó la agricultura intensive en conjunción con sistemas sociales jerarquizados en un macro período cronológico. Mediante la información histórica disponible y el hallazgo de un complejo sistema de terrazas agrícolas en el área de Escagüey, se considera la posibilidad , de la presencia de densos sectores especíalizadete económicamente,como: preurbanos, agrícolas y extcactivo manufactureros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49529
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 017 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicosaltarelli2@yahoo.com
Resumen en otro IdiomaAnalysis of the chronicles of the conquest and of geoarchaeological information has determined the existense in the Andes of Merida of three areas where in tensive agriculture was practised in conjuction with hierarchical social systems over achronological macro-period. On the basis of available historial information and the discovery of a complex system of agricultural terraces in the Escagúey area, it is suggested that there may have existed numerous groups who were economically specialized, as pre-urban, agricultural and extracting-manufacturing.
Colación17-25
SecciónBoletín Antropológico: Articulo.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV