• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 035, Año XVIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 035, Año XVIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El paisaje épico de la Alocución a la poesía desde "el arte de la memoria"

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (259.2Ko)
Date
2023-02-10
Auteur
Ramírez Vivas, Marco Aurelio
Palabras Clave
Andrés Bello, el arte de la memoria, Alocución a la Poesía, Epopeya americana.
Andrés Bello, the art of memory, Poetry Address, American Epic
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En esta ponencia veremos "el arte de la memoria" como el instrumento retórico de Andrés Bello para articular su Alocución a la Poesía (1826). Para tal propósito, el poeta usa tal "arte" primero, para elaborar un discurso poético que diagrama un espacio geográfico, inscrito las épocas prehispánica, colonial e independentista; segundo, superpone sobre ese espacio una epopeya, sobre la que edificará La Gran Colombia. Así, el lector primero de la Alocución… recordaría a la América liberada y a sus héroes; comprendería el sentido mítico, histórico y político de la épica americana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48903
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 035, Año XVIII
Información Adicional
Otros TítulosThe epic landscape of the Alocución a la Poesía from "the art of memory"
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
marcoaureliorv@yahoo.com
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaIn this paper we will see "the art of memory" as the rhetorical instrument of Andrés Bello to articulate his Alocución a la Poesía (1826). For this purpose, the poet uses such "art" first, to elaborate a poetic discourse that diagrams a geographical space, inscribed in the pre-Hispanic, colonial and independence periods; second, it superimposes on that space an epic, on which it will build La Gran Colombia. Thus, the first reader of the Alocución ... would remember the liberated America and its heroes; he would understand the mythical, historical and political sense of the American epic.
Colación47-63
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/procesoshistoricos
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónProcesos Históricos: Articulo 3

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV