• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Distribución del contenido de cadmio en los diferentes componentes de cigarrillos comercializados en Venezuela después de fumados

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (448.5Kb)
Fecha
2022-12-05
Autor
Guillén, Juan Carlos
Petit de P., Yaneira
Vicuña-Fernández, Nelson
Briceño Páez, Luisa Carolina
Palabras Clave
Cadmio, tabaco, cigarrillo, cenizas, filtros, maquina fumadora
Cadmium, tobacco, cigarette, ash, filter, machine-smoking
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este trabajo se efectuó caracterización del contenido de cadmio (Cd) en cenizas, filtros y humo total de 24 muestras de cigarrillos de diferentes marcas comercializadas en la ciudad de Mérida-Venezuela. Para ello, se diseñó y desarrolló una máquina fumadora que permite simular de algún modo el comportamiento de los fumadores con el objetivo de establecer un modelo de la tasa de transferencia de este metal al humo y su retención en cenizas y filtros, después de fumados bajo las condiciones estándares de fumada utilizando los métodos ISO/FTC 3308:2000(E), Intensivo Canadiense (IC) y Humano. La concentración de Cd obtenida en las muestras de ceniza y filtros para cada marca y método de fumado, varíó en un rango de concentraciones de 0,09-1,49 µg/g y 0,002-0,024 µg/filtro respectivamente, observándose que el método IC se ajusta un poco más al comportamiento de un fumador humano que el método ISO/FTC. En este estudio se encontró evidencia experimental que la tasa de transferencia del Cd puede deberse a su volatilidad y reactividad, de modo que la cantidad secuestrada en la ceniza es de 10-30% del contenido total en el cigarrillo, mientras que la retención en los filtros con carbón activado fue entre un 0,5-3%, movilizándose alrededor de un 70-90% directamente al humo principal y/o lateral, aumentando la exposición en los fumadores y los fumadores pasivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48730
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2022.64.02.04
Otros TítulosDistribution of cadmium content in the different components of cigarettes marketed in Venezuela after smoking
Correo Electrónicojuanguillen29@gmail.com
ypetit@ula.ve
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-5674-8366
https://orcid.org/0000-0002-2010-8444
https://orcid.org/0000-0002-7012-0812
https://orcid.org/0000-0001-8289-5175
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe characterization of cadmium (Cd) content in ashes, filters and total smoke of 24 samples of cigarettes with different brands marketed in the city of Merida-Venezuela was carried out. For this purpose, a smoking machine was designed and developed to simulate in some way the behavior of smokers, with the objective of establishing a model of the rate of transfer of this metal to the smoke and its retention in ashes and filters, after smoking under standard smoking conditions using the ISO/FTC 3308:2000(E), Canadian Intensive (IC), and human methods. The Cd concentration obtained in the ash and filter samples for each brand and smoking method varied over a range of concentrations from 0.09-1.49 ug/g and 0.002-0.025 ug/filter respectively, noting that the IC method adjust a little more to the behavior of a human smoker than the ISO/FCT method. In this study, experimental evidence was found that the transfer rate of Cd may be due to its volatility and reactivity, so that the amount of ash sequestered is 10-30% of the total content in the cigarette, while the retention in the activated carbon filters was between 0.5-3%, mobilizing about 70-90% directly to the main or side smoke, increasing the exposure not only to smokers but also to passive smokers.
Colaciónmachine-smoking
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV