• Complejo bioético: pigmalión, narciso y knock 

      Mainetti, José Alberto (Argentina, 2008-11-19)
      Corresponde al Capítulo III de EL COMPLEJO BIOÉTICO: PIGMALIÓN, NARCISO Y KNOCK que se refiere a las transformaciones de la medicina que han dado lugar a la bioética como nueva ética médica son de triple naturaleza, si ...
    • ¿De quien es este embrión? El poder de disposición de los embriones sobrantes 

      Vera Raposo, Lucia (Portugal, 2008-11-19)
      Para el mundo legal es un conflicto muy reciente el relativo a disposición de los embriones sobrantes y a las innovaciones en las técnicas reproductivas. Hasta hace algunos años las soluciones nos llegaban de la sensata ...
    • Bioética y biopolítica en Latinoamérica 

      León Correa, Francisco Javier (Chile, 2008-11-19)
      Desarrollaremos la relación de la bioética con la biopolítica. El principio de justicia – básico en bioética- es, por una parte, la equidad en el acceso a la salud de los sectores de población más vulnerables, y por otra, ...
    • Bioética e historia de la ciencia y la tecnología: un portal atípico para el abordaje temprano de la bioética 

      Sierra Cuartas, Carlos Eduardo de Jesús (Colombia, 2008-11-19)
      La historia de la bioética todavía está muy incompleta, dado que la historia de la ciencia y la tecnología no suele formar parte del discurso bioético de hoy, alejado de la propuesta de Van Rensselaer Potter, una bioética ...
    • Las terapéuticas alternativas ante la sociedad, la ética, la ciencia y el derecho 

      Alfonso Galán, María Teresa (España, 2008-11-19)
      Este artículo comenta la situación de las terapias y métodos alternativos de curación en el momento actual. Los movimientos migratorios de globalización llevan consigo la difusión y la mezcla de diversos cultos, filosofías, ...
    • A resolução CFM 1805/2006, e os cuidados paliativos: reflexões sobre seus aspectos psicológicos e jurídicos 

      Dantas, Eduardo; Hodges, Luciana (Brasil, 2008-11-19)
      Este trabajo intenta discutir los efectos de la Resolución CFM 1805/2006, bajada por el Consejo Federal de Medicina de Brasil, y sus implicaciones para los profesionales de salud, pacientes y sus familiares. Esta Resolución, ...
    • La clave de la bioética: la persona humana, su ser y su sentido 

      Gamboa Bernal, Gilberto A. (Colombia, 2008-11-19)
      La ciencia desde su creación ha venido perdiendo una capacidad que dio sentido inicial a su actividad: saber descubrir el ser de las cosas; tarea más importante cuando del ser del hombre se trataba. Para devolver a la ...
    • Ética en la gestión y práctica sanitaria 

      Ibeas, Emilio José (España, 2008-11-19)
      Las aportaciones de la ética de la empresa son innumerables, y en este momento constituye, como la bioética, una de las éticas aplicadas más florecientes. Pero quizás, como aportaciones realmente cruciales por su impacto ...
    • Bioética de la atención básica en salud 

      Roque Junges, José (Brasil, 2008-11-19)
      La bioética tuvo un gran desarrollo en su reflexión sobre as cuestiones éticas de la relación clínica médico paciente a través de los conocidos principios de la autonomía, beneficencia y justicia, pero todavía abrió poco ...
    • Bioética: el concepto relegado 

      Otero, Luis Daniel (http://www.interciencia.org/, Venezuela, 2009-01)
      La apropiación del neologismo ‘bioética’ por parte de la profesión médica ha determinado una deriva de los propósitos de la disciplina con respecto a los que eran intención original de su autor, V. R. Potter. Este ensayo ...
    • Editorial 

      Chaves Cevallos, Oswaldo E. (2009-04-29)
    • La década prodigiosa de las células troncales (1998-2008) y la medicina regenerativa 

      Lacadena, Juan Ramón (2009-04-29)
      En el presente trabajo se hace una revisión de los progresos científicos que se han llevado a cabo durante la década 1998-2008 relacionados con las células troncales y su posible aplicación en la Medicina regenerativa. En ...
    • Continuing need for an ethics of virtue and character 

      Drane, James F. (2009-04-29)
      En salud, tan importantes como las normas y políticas y, aún más, son las características éticas de su atención que, en definitiva, establecen la diferencia de la atención humana en salud. No son las regulaciones ni las ...
    • Los orígenes del consentimiento informado en clínica 

      De Siqueira, José Eduardo (2009-04-29)
      El presente texto es una revisión histórica del tema de la autonomía y el consentimiento informado. La autonomía del enfermo es uno de los principios fundamentales en cuidados médicos. Cualesquiera que sean los modelos ...
    • ¿Qué podemos esperar de la Bioética? 

      Rodríguez Castelo, Hernán (2009-04-29)
      Acudir para fundar juicios éticos al decálogo supone ideas que no acepta buena parte de la humanidad, partiendo de la misma existencia de Dios. Hace falta pues buscar cimientos más universales, más racionales y críticos. ...
    • Se busca embrión en buenas condiciones para la aplicación del diagnostico preimplantacional y el bebe-medicamento 

      Raposo, Vera Lucía (2009-04-29)
      El diagnostico pre-implantacional es una de las posibles modalidades de diagnósticos pre-natal, con la particularidad de tener por objeto embriones extrauterinos. Por lo tanto, solo puede ser utilizado en el ámbito de un ...
    • La experimentación animal y la salud humana. Nuestros deberes éticos con los demás seres vivos 

      León Correa, Francisco Javier; Escárate Cortés, Patricia Eliana (2009-04-29)
      El presente trabajo tiene como objetivo general discutir sobre la ética del uso de animales en experimentación. Los puntos que debemos aclarar son fundamentalmente dos: hasta qué punto es indispensable la utilización de ...
    • Ética y genética 

      Ibeas, Emilio José (2009-04-29)
      El progreso científico es un valor que necesita de una criteriología ética que sea capaz de poner todo este progreso al verdadero e integral servicio del hombre. Dado el espectacular desarrollo científico y técnico conseguido ...
    • El sustrato bioético de la obra de J. R. R. Tolkien: posibilidades pedagógicas 

      Sierra Cuartas, Carlos Eduardo de Jesús (2009-04-29)
      Existen fuentes valiosas para metas de la formación de la conciencia ética y bioética, si bien se las conoce poco o nada en los ámbitos académicos. De hecho, son fuentes que casi no tienen mención en la literatura bioética ...