• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 045
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 045
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La breve inmensidad: la poética de Rafael Cadenas en sus Dichos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (257.8Ko)
Date
2022-06-30
Auteur
Mahop Ma Mahop, Romuald-Achille
Palabras Clave
Rafael Cadenas, poética fragmentaria, brevedad, escritura alternativa, Crítica de la modernidad
Rafael Cadenas, Poetics of the fragmentary, brevity, alternative writing, modernity criticism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La poesía de Rafael Cadenas (Venezuela) presenta a lo largo de su evolución una creciente predilección por la brevedad y lo fragmentario, rasgos visibles en la consolidación de una escritura aforística de índole reflexiva cuyos inicios se remontan, según el poeta, a los años setenta, pero cuya colección más ilustrativa es el libro titulado Dichos publicado en 2010. Tras una tentativa descriptiva de las características temáticas y discursivas de estos “dichos”, subrayo sus implicaciones filosófico-estéticas, destacando entre otras ideas la poética fragmentaria como escritura alternativa frente a discursos más extensos, la revalorización de la visión eufórica del instante frente a lo efímero, la concepción del misterio como elemento constitutivo de la realidad o la fenomenología sensualista como baluarte contra el lado pernicioso de la civilización moderna. Finalizado: Camerún, Enero-2021
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48289
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 045
Información Adicional
Otros TítulosThe brief immensity: the poetics of Rafael Cadenas in his Dichos
Correo Electrónicorevistacifranueva@gmail.com
mahorom2006@yahoo.fr
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-4047-8127
ISSN2244-8438
Resumen en otro IdiomaThe poetry of Rafael Cadenas (Venezuela) shows a growing predilection for brevity and fragmentary, features observable in the consolidation of a meditative aphoristic writing along his literary maturation. Even though the poet has indicated that he started exploring these concise writings as from the seventies, its most visible literary expression is the collection untitled Dichos, published in 2010. After an attempt to describe the thematic and discursive characteristics of these “dichos” –or sayings– this essay underlines the philosophical and aesthetic implications of these sayings, with a particular emphasis on the fragmentary seen as a writing alternative to more extensive discourses, the revaluation of the euphoric conception of the instant in front of the fugacity, the vision of mystery as a constitutive element of reality, or a certain sensualistic phenomenology, considered like a stronghold against the negative side of the modern civilisation.
Colación23-36
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversida de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV