La Gestión del conocimiento basada en las estrategias de la comunicación institucional: una revisión de experiencias en las universidades

Visualizar/ Abrir
Data
2021-07-21Autor
Palabras Clave
Universidad, Comunicación, Gestión, Conocimiento, EstrategiasUniversity, Communication, Management, Knowledge, Strategies
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
La función esencial de las universidades se asocia a la generación de conocimiento, el cual
representa el soporte en el desarrollo de la sociedad en distintas dimensiones: la cultural, la
económica, la política y la tecnológica, entre otras. Particularmente, las tecnologías de
información y comunicación han generado un cúmulo de reacciones culturales que han traído consigo
nuevos criterios de pensamiento y de soluciones ante los distintos requerimientos relativos a la
trasmisión del conocimiento a la comunidad interesada en el saber. De este modo, las universidades,
en función de enfrentar las transformaciones que sobrevienen de la globalización y del mismo avance
de la tecnología de la información y la comunicación, acuden a la comunicación institucional como
alternativa de gestión del conocimiento y de relación con su público interno y externo. Ahora bien,
para dar cuenta de las estrategias que en este sentido se han venido aplicando se examinan algunas
experiencias propias de las universidades. En este sentido, se recurre a una metodología cualitativa
y hermenéutica a partir de la cual se concluye que lo “comunicacional” debe convertirse en parte de
la cultura y, por tanto, ante la misma dinámica de las universidades se deben dar transformaciones
en gestión comunicacional e institucional para asegurar el cumplimiento de sus objetivos
organizacionales.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Knowledge management based on institutional communication strategies: a review of experiences in universities |
Correo Electrónico | patricova18@gmail.com |
Editor | SaberULA |
ISSN | ISSN 07983069 |
Resumen en otro Idioma | The essential function of universities is associated with the generation of knowledge, which represents the support in the development of society in different dimensions: cultural, economic, political and technological, among others. In particular, information and communication technologies have generated a host of cultural reactions that have brought with them new criteria of thought and solutions to the different requirements related to the transmission of knowledge to the community interested in knowledge. In this way, universities, in order to face the transformations that come from globalization and the advancement of information and communication technology, turn to institutional communication as an alternative for managing knowledge and relating to their internal and external public. Now, to account for the strategies that have been applied in this regard, some experiences of the universities are examined. In this sense, a qualitative and hermeneutical methodology is used from which it is concluded that the "communicational" must become part of the culture and, therefore, before the same dynamics of the universities, transformations must be given in communicational and institutional management to ensure the fulfillment of its organizational objectives. |
Colación | 660-682 |
Periodicidad | Trimestral |
Página Web | www.saber.ula.ve/fermentum |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Fermentum: Artículos |