• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 021
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 021
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Lineamientos estratégicos para mejorar la productividad en las empresas de tubería plástica

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (552.1Kb)
Data
2020-07-02
Autor
Pérez Carrero, Omar
Hulett Rubio, Neyi Lizzet
Palabras Clave
Productividad, estrategias, proceso, producción
Productivity, strategies, process, production
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Actualmente para lograr la competitividad y permanencia de una organización es de vital importancia establecer estrategias que permitan mejorar el desempeño y crecimiento de la misma, por ello definir lineamientos estratégicos constituye la base fundamental. En tal sentido, es de interés proponer una serie de estrategias enfocadas en mejorar los factores que inciden en la productividad, siendo necesario para ello conocer la situación actual del proceso de producción de cada una de las empresas seleccionadas e identificar las variables de los procesos y con base a los resultados obtenidos, diseñar las estrategias que conlleven al mejoramiento de la productividad en el sector en estudiado. Para la investigación se utilizó una metodología de característica descriptiva, bajo el enfoque de naturaleza cuantitativa, enmarcada en el tipo proyecto factible, y bajo diseño de campo, en la que se utilizó como técnica de recolección de datos la observación directa, la entrevista y la encuesta y utilizando como instrumentos el cuestionario. Para analizar los resultados del cuestionario aplicado, se tabuló la información en tablas de frecuencia simple y frecuencias cruzadas, de los cuales se pudo conocer los aspectos que inciden en la productividad, reflejando que las empresas no poseen una distribución formal de las responsabilidades, no producen la información necesaria para monitorear sus procesos, y por tanto no cuentan con mecanismos de medición, evaluación y control de indicadores, evidenciándose la necesidad de establecer lineamientos estratégicos que contribuyan a mejorar la productividad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46867
Colecciones
  • Heurística - Número 021
Información Adicional
Otros TítulosStrategic guidelines to improve productivity in plastic piping companies
Correo Electrónicoomarpc84@hotmail.com
lizzethulett@gmail.com
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaCurrently, in order to achieve the competitiveness and permanence of an organization, it is vitally important to establish strategies that improve its performance and growth, which is why defining strategic guidelines constitutes the fundamental basis. In this sense, it is of interest to propose a series of strategies focused on improving the factors that affect productivity, for which it is necessary to know the current situation of the production process of each of the selected companies and identify the variables of the processes and based on the results obtained, design the strategies that lead to the improvement of productivity in the sector under study. For the research, a descriptive characteristic methodology was used, under the approach of a quantitative nature, framed in the feasible project type, and under field design, in which direct observation, interview and surveys were used as data collection techniques and using the questionnaire as instruments. To analyze the results of the applied questionnaire, the information was tabulated in simple frequency and cross-frequency tables, from which it was possible to know the aspects that affect productivity, reflecting that companies do not have a formal distribution of responsibilities, they do not produce the information necessary to monitor their processes, and therefore they do not have mechanisms for measuring, evaluating and controlling indicators, evidencing the need to establish strategic guidelines that contribute to improving productivity.
Colación307-323
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV