• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 039 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 039 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El animal fabuloso y el animal mítico en la Cordillera de Mérida y Colombia

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (3.591Mb)
Fecha
2020
Autor
Clarac de Briceño, Jacqueline
Palabras Clave
Animal, Mitos americanos, Arqueología, Etnología
Animal, American myths, Archaeology, Ethnology
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Estudio comparativo acerca de la representación de los animales en la arqueología de Colombia y de Mérida, y en la etnología de Suramérica. Además de hablar de los animales comunes de la mitología indoamericana, la autora se extiende especialmente sobre algunos animales todavía pocos nombrados en las obras antropológicas conocidas hasta ahora, como por ejemplo, el cachicamo, mostrando la importancia del mito que, en la Cordillera de Mérida, pone en primer plano al “cachicamo de oro” ser de origen solar que fabrica permanentemente el sostén del mundo; muestra como viene este mito a completar los otros mitos similares, ya que éstos sólo se refieren al origen de la alfarería, mientras que el mito merideño relata el origen de la orfebrería y la relación de ésta con el sol y el equilibrio del mundo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46543
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 039 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosThe fabulous animal and the mythical animal in the Cordillera de Mérida and Colombia.
Correo Electrónicoclarack@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaComparative study about the representation of animals in the archeology of Colombia and Merida, and in the ethnology of South America. In addition to talking about the common animals of Indo-American mythology, the author especially extends over some still few animals named in the anthropological works known so far, such as the cachicamo, showing the importance of the myth that, in the Cordillera de Mérida , it puts in the foreground the "golden cachicamo" being of solar origin that permanently manufactures the support of the world; It shows how this myth comes to complete the other similar myths, since these only refer to the origin of the pottery, while the Merida myth tells the origin of the goldsmiths and its relationship with the sun and the balance of the world.
Colación36-69
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV