• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 028, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 028, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ciencia y la tecnología en medicina y salud. Algunos últimos avances

Thumbnail
Ver/
Portada (49.06Kb)
Editorial (476.6Kb)
Fecha
2019-11-27
Autor
Salinas, Pedro José
Palabras Clave
Ciencia, Medicina, Tecnología, Células madre, Impresiones 3D de órganos humanos, Microchips, “Bebés por encargo”
Science, Technology, Medicine, Health, Stem or mother cells, 3D prints of human organs, Microchips, “Babies by order”
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se hace referencia a los avances de la ciencia y la tecnología en general y de la medicina en particular (ya mencionados anteriormente en artículos publicados en esta misma revista MedULA), ahora se indica la reproducción de órganos humanos a partir de la implantación de células madre en ratones que desarrollarán en su organismo el órgano humano deseado, en segundo lugar la reproducción exacta de órganos humanos en impresoras 3D y tercer lugar están los llamados “bebés por encargo” que es la manipulación genética en humanos, a partir del óvulo y/o el espermatozoide para obtener bebés con las características deseadas por los padres. En cuarto lugar está el desarrollo de un microchip de apenas milímetros de dimensión que se implanta debajo de la piel en un lugar que pueda ser leído por el aparato lector, este microchip tiene varios terabytes de capacidad por que puede almacenar mucha información del individuo portador (nombre., dirección, número de teléfono, grupo sanguíneo, etc., esto es especialmente útil para personas con problemas de memoria (Enfermedad de Alzheimer, etc.), ya se está usando en Estados Unidos en mascotas que si se pierden pueden ser recuperados al leer el microchip.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46313
Colecciones
  • MedULA - Vol. 028, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosScience and technology in medicine and health. Some last advances
Correo Electrónicopsalinas@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaScience and technology in medicine and health. Some last advances. Reference is done to the advances in science and technology in general and in medicine in particular (mentioned in previous papers in this same journal Med ULA, now we refer to the reproduction of human organs by implantation of stem or mother cells in mice that will develop in their organism the needed organ, in second place is the exact reproduction of human organs from 3D printers, in third place are the so called “babies by order” that is the genetic manipulation in humans of the ovum and/or spermatozoon in order to obtain babies with the parents wished characteristics, and in fourth place is the development of a microchip measuring only a few millimetres that is implanted under the skin in a place that can be read by the reading device, this microchip has several terabytes of storage capacity and therefore can hold great amount of information of the porter individual (name, address, phone number, blood type, etc., this is especially useful for persons with memory problems (Alzheimer Disease, etc.), it is already used in USA in pets that, if lost, can be recovered by reading the chip.
Colación4-5
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/medula/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista MedULA: Editorial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV