• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 023 - Volumen 23. Nº 46
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 023 - Volumen 23. Nº 46
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La igualdad de los pardos y los primeros liberales venezolanos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (209.1Ko)
Date
2018
Auteur
Artigas D., Yuleida
Palabras Clave
Pardos, Sociedad colonial, Antiguo régimen, Liberales, Igualdad legal
Pardos, Colonial society, Ancient regime, Liberals, Legal equality
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Plantearse la posibilidad de romper la dominación política de España en la segunda década del decimonono, no solo reflejó la consonancia de los líderes del movimiento emancipador venezolano con la coyuntura que vivía la metrópoli en aquel momento al producirse la invasión napoleónica, la posterior renuncia de su monarca Fernando VII y consecuente creación de la Junta defensora de sus derechos; sino, también, la gestación y maduración de la crisis que experimentaba la sociedad colonial, producto de los conflictos y pugnas que enfrentaban por años los diversos sectores que la conformaban, entre ellos los pardos; quienes supondrán para buena parte de aquellos cabecillas que se identificaron con los postulados liberales de entonces, profundas contradicciones con sus posturas, en virtud de que reclamaron para sí la tan anhelada igualdad legal, principio fundamental en el pensamiento liberal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45450
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 023 - Volumen 23. Nº 46
Información Adicional
Otros TítulosThe equality of Pardos and the first Venezuelan liberals
Correo Electrónicoyuleida2artigas@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-1369
ISSN Electrónico2343-5682
Resumen en otro IdiomaSetting out the possibility of breaking Spain political domination in the second decade of 19th century, not only reflected the accordance of leaders of the Venezuelan emancipator movement with the circumstances lived by the metropolis, in that moment, when it produced the Napoleonic invasion. The subsequent resignation of its monarch Ferdinand 7th and consequent creation of defense board of their rights. But also, the gestation and maturation of the crisis experimented by the colonial society due to conflicts and struggles that faced for years diverse sectors that defined them; among them the pardos, who will suppose for a good part of those ringleaders identified with the liberal postulates of that time, deep contradictions with their stances, demanding for themselves, the so longed legal equality, main principle in the liberal thought.
Colación203-218
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Presente y Pasado
SecciónRevista Presente y Pasado: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV