• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El derecho de los desplazados, estado de cosa inconstitucional sentencia t-025 de 2004 un paradigma en el conflicto interno colombiano

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (506.8Ko)
Date
2017
Auteur
Cardenas Rojas, Sneider Gilberto
Palabras Clave
Estado de cosa inconstitucional (ECI), Derechos, Desplazamiento forzado, Política pública, Presupuesto, Acción de tutela, Seguridad, Conflicto, Victimas
State of unconstitutional thing (SUT), Rights, Forced displacement, Public policy, Budget, Security, Conflict, Victims
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Colombia reconocido a nivel mundial como el país con el conflicto armado interno más largo en la historia, se encuentra dentro de los primeros puestos con mayor número de personas victima de desplazamiento forzado; producto de ello un alto número de sus habitantes se ha visto en la necesidad de abandonar sus tierras con el ánimo de proteger su integridad, situación a la cual en su momento el estado no prestó la debida atención, vulnerando innumerables derechos a esta población.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45021
Colecciones
  • Heurística - Número 020
Información Adicional
Otros TítulosThe right of the displaced, state of unconstitutional thing sentence t-025 of 2004 a paradigm in the colombian internal conflict in Colombia (1992-2001)
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaColombia, a that has been recognized worldwide as the country with the longest internal armed conflict in history, has among the highest number of victims of forced displacement; Due to this circumstance, a high number of its inhabitants have been in need of leaving their lands in order to protect their integrity, situation to which, by the time being, the State have not paid the proper attention, infringing innumerable rights to this population.
Colación199-213
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV