• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 026, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 026, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunas observaciones sobre el idioma castellano en el ambiente médico y odontológico

Thumbnail
Ver/
Portada Vol. 26 Nº 2 (182.7Kb)
Ver PDF completo (195.3Kb)
Fecha
2017-07
Autor
Salinas, Pedro José
Palabras Clave
Idioma castellano, Ambiente médico y Odontológico, Barbarismos
Spanish language, Medical and Dental Environment, Barbarisms
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se hace mención de los cambios que hace el lenguaje de cualquier idioma como consecuencia de la evolución por aparición de nuevos términos o por influencia de otros idiomas, barbarismos o modismos, hijos de la inventiva popular, tal como, chévere, y/o de influencia intelectual, tal como, internet. Muchos términos se usan en medicina, tal como TAC, Aines, diu, etc. Algunos son hijos de la invasión de otros idiomas, especialmente el inglés., tal como “blister”, “bracket”, etc.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44896
Colecciones
  • MedULA - Vol. 026, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosSome observations on the Spanish language in the medical and dental environment
Correo Electrónicopedrojosesalinas@gmail.com; psalinas@ula.ve
EditorSABERULA
Resumen en otro IdiomaMention is made to the changes of any language as a consequence of the evolution by the inclusion of new terms or the influence of other languages, barbarisms, idiomatic expressions, born from the popular inventiveness, such as chévere and/or the intellectual influence, such as internet. Many terms are used in medicine, such as TAC (Spanish for axial computed tomography), Aines (Spanish for nonsteroid anti-inflammatory), diu (Spanish for intra-uterine device), etc. Some are the brood of the invasion by other languages, especially English, such as blíster, bracket, etc.
Colación31-32
PaísVenezuela
SecciónRevista MedULA: Editorial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV