• La nueva independencia de la Propiedad Intelectual con base a la Economía Social del Conocimiento 

      Díaz Córdoba, Jaime Fabián; Coba Molina, Edisson Marcelo; Tapia Panchi, Erika Paulina; Zurita Meza, Estefanía (Venezuela, 2017-01)
      En los últimos años, la Propiedad Intelectual ha establecido un régimen de protección rígido sobre las creaciones e innovaciones especialmente tecnológicas, dejando de lado la difusión, distribución del conocimiento libre ...
    • Percepción laboral de la Mujer Merideña con Fibromialgia 

      Reyes, Elbert (Venezuela, 2017-01)
      El dolor crónico del tipo fibromialgia, frecuente en el género femenino de edad productiva, es transformado en un discurso desprendido de lo que la paciente manifiesta durante entrevista realizada en la consulta médica. ...
    • Presentación 

      - (Venezuela, 2017-01)
    • Sexualidad en Adolescentes 

      Chacín P., Belkys (Venezuela, 2017-01)
      La adolescencia es un período de transición entre la infancia y la madurez donde se producen grandes y vertiginosos cambios, los cuales pueden ser influidos por el contexto social donde se desenvuelven. Con este trabajo ...
    • El sujeto (histórico) foucaultiano como punto de partida epistemológico para el estudio del género de los viajeros 

      Barrios Barrios, Johnny V. (Venezuela, 2017-01)
      Este trabajo tiene como propósito alcanzar desde una perspectiva crítica una aproximación a la conceptualización y caracterización desarrollada por Michel Foucault (1926-1984) sobre el Sujeto, fundamentalmente en cuanto ...
    • La Textualización de lo fantástico en la Leyenda Llanera 

      Moreno, Duglas; Andrade, Malena (Venezuela, 2017-01)
      En este ensayo se analizan, bajo el paradigma cualitativo (Martínez Miguélez, 2007) y la hermenéutica simbólica (Garagalza, 1990; Ortiz-Osés, 2003 y Panikkar, 2004) una serie de imágenes teriofánicas que se generan en la ...