• Teatro Musical 

      Araque, Victor Alonso (SABER-ULA, Venezuela, 2015)
      El presente artículo de investigación es el postulado inicial, dentro de una propuesta referente a las posibilidades constructivas dentro del teatro musical experimental, desde una perspectiva hermenéutica y dentro del ...
    • Techne y praxis. Notas para pensar en la paideia de la era técnica 

      Niño G., Leomar (2010-05-03)
      La distinción clásica entre techne y praxis, destacada entre otros por Heidegger, Gadamer, Arendt, es central para comprender el estatuto del saber en la era técnica (moderna, posmoderna, hipermoderna, transmoderna) La ...
    • La tengo, la tengo, la tengo... no la tengo 

      Zerpa, Carlos (SABER ULA, 2004-04-06)
      Sumario Ponencias del 5º Seminario Nacional de Estética Editorial María Lionza. Lady Godiva Tropical Zerpa, Carlos La ciudad y la obra de arte Yánez, Edgar Cuatro Razones Contreras, Franco Pensar, hacer, ...
    • Tensiones creadoras, tensiones agonísticas: por una estética de la polis 

      Hurtado Malpica, Rafael (SABER ULA, 2006-03-09)
      CONTENIDO Editorial Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La vida es la obra en Armando Reverón en el fantasmuseomagicotecnopagano. Zerpa, Carlos El artista y la guerra: aproximación a un boceto. Alzuru Aponte, ...
    • Teoría sobre la percepción visual. Hacia una interpretación del arte a través de la ciencia de la psicología 

      Martinez Andrade, Rodrígo; Martinez Andrade, Luis Alonso (2010-05-03)
      La creatividad está imbricada de una manera profunda e indisoluble en el propio acto de generar/aprender/enseñar/ingeniar/cambiar/desaprender/reaprender viejos y nuevos cognocimientos, porque deriva de las variadas ...
    • Teoría sobre la percepción visual. Hacia una interpretación del arte a través de la ciencia de la psicología 

      Vidal Pacheco, Enrique (2010-05-03)
      A principios del siglo XX aparecieron las primeras investigaciones con interés científico sobre la psicología de la percepción visual, conducidas a través de las teorías de las artes visuales. Estas primeras iniciativas ...
    • La Tercera Navegación 

      Negrete B., Plinio (SABER ULA, 2004-07-20)
      Sumario Homenaje a la obra y trayectoria de Jesús Soto Editorial Jesús Soto. Casi sin materia Ramos, María Elena La tercera navegación Negrete, Plinio Homenaje a Jesús Soto Navia, Mauricio Plenaria ...
    • Territorios del arte accional o una delimitación abierta para hoy 

      León, Merysol (SABER ULA, 2006-03-10)
      CONTENIDO Editorial Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La vida es la obra en Armando Reverón en el fantasmuseomagicotecnopagano. Zerpa, Carlos El artista y la guerra: aproximación a un boceto. Alzuru Aponte, ...
    • Técnica y metáfora en la obra de Jean Nouvel 

      Valero Molina, Dianayra (2011-05-25)
      La obra de Nouvel resulta en una serie de objetos singulares y metafóricos, donde la tecnología es previamente técnica, donde el arquitecto tiene la capacidad de relacionar objetos-situaciones, situaciones-objetos, donde ...
    • La tiorba, instrumento de avanzada 

      Riera, Rubén (SABER-ULA, Venezuela, 2011-07-01)
      El presente artículo busca hacer una breve reseña histórica acerca del instrumento musical Tiorba, partiendo desde que fue creado y utilizado por primera vez, a finales de siglo XV, hasta la actualidad, basándose específicamente ...
    • Título de la comunicación: frente a la globalización. 

      Villamizar Mujica, Imelda (SABER ULA, 2008-03-11)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • Traducciones culturales, contrabando y piratería en la construcción de identidades. 

      Cerón, Jaime (SABER ULA, 2008-03-10)
      CONTENIDO Editorial. Alzuru, Pedro y Navia, Mauricio La estética americana contemporanea. Alzuru, Pedro Estética de la América tropical continente de colores. Araque, Ilian Música y voluntad en F. Nietzsche. Arrocha ...
    • Traspasar la frontera o entre Juyá y Pulowi. Una muestra situada en los límites de la representación. 

      Rodríguez, Albeley (SABER ULA, 2008-03-27)
      CONTENIDO Traspasar la frontera o entre Juyá y Pulowi. Una muestra situada en los límites de la representación. Rodríguez, Albeley El agotamiento de la identidad cultural: una apuesta a las identificaciones. Bracho, ...
    • Tres Sotos en Soto 

      Araña S., Rubén E. (2010-05-03)
      La propuesta cinética del artista plástico Jesús Soto ( 1923-2005) lograr atrapar magistralmente el concepto de espacio en el arte, hasta llevarlo a lo tangible e involucrando al espectador en la obra misma. El camino a ...
    • Utopías y heterotopías: la torre de David-Gran horizonte. 

      Eljuri Febres, Aixa; Valbuena, Elena (SABER-ULA, Venezuela, 2014-01-01)
      Foucault señala que hay en toda cultura, en toda civilización, espacios reales, espacios efectivos, espacios creados por la sociedad misma, y que son una especie de contraespacios, una especie de utopías efectivamente ...
    • Valoración estética de la arquitectura contemporánea venezolana 

      Araña S., Rubén E. (SABER ULA, 2007-10-15)
      Sumario Ponencias del 5º Seminario Nacional de Estética Editorial María Lionza. Lady Godiva Tropical Zerpa, Carlos La ciudad y la obra de arte Yánez, Edgar Cuatro Razones Contreras, Franco Pensar, hacer, ...
    • La vanguardia: siempre en tránsito 

      Bello Guerrieri, Reynaldo (2010-05-03)
      No sé si el medio se adapta al hombre, pero sí que al hombre no le queda sino adaptarse al medio donde respira y, de paso, utilizar los elementos y herramientas que éste le ofrece para manifestar sus inquietudes y en muchos ...
    • Vattimo y Venturi hacia una interpretación hermenéutica 

      Eljuri Febres, Aixa; Valbuena, Elena (2009-07-28)
      Vattimo hace una interpretación hermenéutica acerca de las aclaraciones que hace Heidegger respecto de las artes del espacio, específicamente en la arquitectura contemporánea. Heidegger considera la obra de arte como “puesta ...
    • La verdad en cuanto modo de acontecer el ser en la obra de arte. 

      Xolocotzi Yáñez, Ángel; Ludwigs, Albert (SABER ULA, 2008-03-13)
      CONTENIDO Editorial. Navia, Mauricio y Alzuru, Pedro La verdad en cuanto modo de acontecer el ser en la obra de arte. Xolocotzi Yáñez, Ángel y Ludwigs, Albert Lo digital es hermoso. Colina, Carlos Estética y ...
    • Verdad y nihilismo en Nietzsche o qué se puede esperar hoy del arte y los artistas 

      Zúñiga García, José Francisco (2009-07-21)
      Nietzsche divisó el nihilismo en la religión, la moral y la filosofía dentro del marco de las tradiciones griega y cristiana. Descubrió no sólo el aspecto negativo, sino también la afirmación de la vida y el aspecto favorable ...