Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorDe Querol, Ricardo
dc.date.accessioned2017-03-22T15:16:51Z
dc.date.available2017-03-22T15:16:51Z
dc.date.issued2016-08
dc.identifier.issn0798-3069
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43242
dc.description.abstractEn esta entrevista el famoso sociólogo denuncia la desigualdad y la caída de la clase media. Y avisa a los indignados (de España) de que su experimento puede tener corta vida. Sus últimas publicaciones en español sobre la globalización fueron La sociedad del riesgo mundial: en busca de la seguridad perdida y ¿Qué es la globalización?: falacias del globalismo, respuestas a la globalización. Ambas editadas por Paidós Ibérica en 2008.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleZygmunt Bauman: “Las redes sociales son una trampa”es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.colacion156-159es_VE
dc.description.frecuenciaTrimestral
dc.identifier.depositolegal1991102ME302
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.centroinvestigacionCentro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC)
dc.subject.facultadFacultad de Humanidades y Educaciónes_VE
dc.subject.idiomaes
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.publicacionelectronicaRevista Fermentum
dc.subject.seccionRevista Fermentum: Documento Socioantropologicoes_VE
dc.subject.thematiccategoryArtes y Humanidadeses_VE
dc.subject.tipoRevistases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem