• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 025 - Nº 74
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 025 - Nº 74
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundamentos conceptuales y aproximación a las dimensiones de la identidad del cucuteño

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo6.pdf (204.8Ko)
Date
2015
Auteur
Vargas, José Guerrero
Espinosa Castro, John
Martínez, Vicente
Palabras Clave
Cúcuta, Aculturación, Etnocentrismo, Globalización, Identidad, Representaciones sociales
Acculturation, Ethnocentrism, Globalization, Identity, Social representations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los modelos culturales neoliberales generan “identidades globales” matizadas por la aculturación, que carecen o limitan la adopción de símbolos y valores sociales que faciliten la interacción y el desarrollo social. Este artículo aborda la identidad global, nacional y regional bajo perspectivas de aculturación, globalización, cultura ciudadana, representaciones sociales y memoria, para caracterizar la identidad del cucuteño e identificar elementos conceptuales, praxio y axiológicos que deben considerarse al formular estrategias de consolidación identitaria para promover el desarrollo social como requisito articulador de proyectos e iniciativas colectivas de bienestar y logros de gran impacto regional. El artículo desarrolla un estado del arte de la identidad aplicado en la ciudad de Cúcuta para soportar el discurso tendiente a la caracterización cognitiva, afectiva y social de los individuos y formular estrategias pedagógicas y curriculares de rescate de la identidad cucuteña.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43080
Colecciones
  • Fermentum - Año 025 - Nº 74
Información Adicional
Otros TítulosConceptual foundations and approximation to the dimensions of the identity of the cucuteño
Correo Electrónicojoguerov1@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaNeo-liberal cultural models generate “global identities” that are nuanced by acculturation, which lack or limit the adoption of social symbols and values that facilitate interaction and social development. This article approaches the global, national and regional identity under the perspectives of acculturation, globalization, citizen culture, social representations and memory, to characterize the identity of cucuteño and to identify conceptual, praxis and axiological elements that must be considered when formulating strategies of identity consolidation to promote Social development as an articulating requirement of projects and collective initiatives of well-being and achievements of great regional impact. The article develops a state of the art of identity applied in the city of Cúcuta to support the discourse tending to the cognitive, affective and social characterization of the individuals and to formulate pedagogical and curricular strategies of rescue of the cucuteña identity.
Colación181-197
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV