• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Información Investigador: Soto Werschitz, Irma Alejandra

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Foto (21.69Kb)
Texto completo (486.0Kb)
Data
2017-02-07
Autor
Soto Werschitz, Irma Alejandra
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Licenciada en Biología egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó estudios de Postgrado en el Instituto de Ecología A.C. de Xalapa, Veracruz, México obteniendo el título de Magíster en Ciencias, Manejo de Fauna Silvestre. En 2009 obtuvo el Título de Licenciada en Biología por Reválida en la Universidad de Los Andes, Venezuela. Recibió el reconocimiento como Miembro Distinguido de la Universidad Nacional Autónoma de México dentro del Programa Estímulos y Apoyo a Estudiantes Sobresalientes de la UNAM en 1998, 1989 y 1990. Labora profesionalmente en Venezuela desde el año 2000. Obtuvo el reconocimiento al desempeño laboral realizado en el Jardín Botánico de Mérida en Diciembre del 2006 y el Reconocimiento por 10 años de servicio en la Universidad de los Andes en 2016. Sus proyectos se relacionan con la ecología, conservación y manejo de especies animales. Ha desarrollado investigaciones con Fauna en México (Nasua narica y Odoicoileus virginianus texanus) y en Venezuela sobre la ecología y distribución de aves, pequeños mamíferos no voladores, distribución y conservación de murciélagos frugívoros y ecología de Nasuella meridensis. Además ha desarrollado actividades de difusión y educación ecológica para sensibilizar a la población urbana y rural sobre la conservación de la fauna involucrando a más de 150 instituciones y 35 000 personas en los últimos años. Labora desde el año 2000 como Investigador en la Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela. En el Jardín Botánico de Mérida (2000-2007) fungió como Coordinadora Educativa responsable de los proyectos de educación y de investigación con fauna obteniendo el reconocimiento al desempeño laboral realizado en el Jardín Botánico de Mérida-Universidad de Los Andes en el año dos mil seis. En el Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (2007-2017) fungió como Investigador participando en proyectos institucionales sobre cambio climático y monitoreo del clima en ecosistemas de alta montaña, como coordinadora de capacitación en Venezuela en el Proyecto Páramo Andino (CONDESAN-PNUMA), responsable de proyectos de investigación con fauna, proyectos de difusión de la ciencia y formación de estudiantes de Servicio Comunitario y Pasantías. En 2016-2017 fungió como Profesor de Ecología Vegetal y Biología Animal adscrita a la Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Actualmente (2017) es Investigador en el Laboratorio de Zoología Aplicada, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Acreditada como investigador en Venezuela. Actualmente como PEI-ONCTI Nivel A-2 y PEI CDCHTA-ULA.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42987
Colecciones
  • Integrantes (Facultad de Ciencias)
  • Integrantes (Laboratorio de Zoología Aplicada)
Información Adicional
Correo Electrónicoalesoto@ula.ve; alewerschitz@gmail.com
Categoría InvestigadorAsistente
Correo Electrónicoalesoto@ula.ve; alewerschitz@gmail.com
Grado AcadémicoMaestría
Página Webhttp://alejandrasotowerschitz.blogspot.com/
ProfesiónLicenciada en Biología
Puntaje PEIInvestigador A2 ONCTI
Teléfono+58 274 2401304

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV