• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI
  • Parcourir Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI
  • Parcourir Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Procesos Históricos - Nº 031, Año XVI par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-20 de 20

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Presentación: Cine y mundo iberoamericano 

      Fuentes Bajo, María Dolores (Venezuela, 2017-02-06)
    • San Martín en el cine argentino: en tiempos de dictadura militar y en los de la democracia 

      Fanchin, Ana Teresa (Venezuela, 2017-02-06)
      Esta contribución centra la atención en dos representaciones cinematográficas argentinas referidas al general San Martín, a quien la historia fundante de la nación de fines del siglo XIX le confirió el galardón de Padre ...
    • Entre la ficción y la pasión. Dos siglos de historia mexicana a través de la telenovela 

      Zarza Rondón, Gloria (Venezuela, 2017-02-06)
      Repensar la práctica de la historiografía a través de determinadas producciones, ya sea en pantalla grande o pequeña, ha ido convirtiéndose en un tema de interés común en el ámbito académico. A partir de este planteamiento, ...
    • "Le superbe Orénoque" de Jules Verne reinterpretado por el cine 

      Fuentes Bajo, María Dolores (Venezuela, 2017-02-06)
      Análisis de la película del director venezolano Alfredo Anzola, “1888 El extraordinario viaje de la santa Isabel”, versión actualizada de la obra del literato francés.
    • Humboldt y Bompland entre la Historia y el arte de la ilusión: Análisis histórico de la película venezolana Aire Libre (1996) 

      Barrios Barrios, Johnny V. (Venezuela, 2017-02-06)
      El presente trabajo aspira resaltar los elementos asociados a los testimonios de viaje a partir de un análisis histórico de la película venezolana Aire Libre, del director venezolano Luis Armando Roche. Así, reconociendo ...
    • Ecos del Mediterráneo Antiguo en el Cine latinoamericano: Circe (Manuel Antín, Argentina 1964) 

      Lapeña, Marchena Óscar (Venezuela, 2017-02-06)
      El presente trabajo analiza la película Circe, (1964), del director argentino Manuel Antín. Se inicia revisando el personaje de Circe en los textos de autores griegos y latinos. Más adelante se ha referencia al relato breve ...
    • Arturo Ripstein, un cine entre tragedia griega y naturalismo 

      Aguilera Vita, Antonio (Venezuela, 2017-02-06)
      El cine de Ripstein se construye sobre algunas constantes reconocibles que lo hace particular. Es preciso “leerlo” como un texto que nos habla de un mundo injusto y despiadado, de las relaciones de poder, de la familia, ...
    • Una enciclopedia fílmica de Historia Universal a finales de los años sesenta según Roberto Rossellini 

      Salvador Ventura, Francisco (Venezuela, 2017-02-06)
      A finales de los años sesenta el director italiano Roberto Rossellini inició una producción fílmica destinada a la televisión, que tuvo un claro objetivo didáctico, el de contribuir a la transmisión del conocimiento para ...
    • La construcción de la imagen de Río de Janeiro en Hollywood durante los años treinta y cuarenta 

      Mascarenhas Mateus, João (2017-02-07)
      La imagen globalizada de la entonces capital de Brasil fue conformada en gran medida por la industria hollywoodiense en el período comprendido entre los años 1930 y el final de la Segunda Guerra Mundial. Para esta construcción ...
    • Paradigmas de familia en el Nuevo cine latinoamericano (1950-1999) 

      Pérez Murillo, María Dolores (2017-02-07)
      El presente artículo trata de utilizar el cine latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX, un cine dentro de las nuevas tendencias, que nos sirve de fuente para establecer los arquetipos de familias que suelen darse ...
    • Hernán Cortés en el cine: el héroe y el hombre 

      Ruiz Pleguezuelos, María Rocío (Venezuela, 2017-02-07)
      La figura de Hernán Cortés ha sido tratada por el séptimo arte desde diferentes ópticas. Presentándole como aventurero, conquistador sin límites o como hombre dominado por pasiones más terrenales y menos heroicas. El ...
    • Cine dentro del cine, Historia dentro de la historia: También la Lluvia (Icíar Bollaín, 2010). 

      Vargas Machuca, Miguel Dávila (Venezuela, 2017-02-07)
      El Cine dentro del Cine es un interesante género transversal que nos permite conocer desde dentro muchos aspectos sobre los profesionales y sus labores, sobre el propio proceso de creación o incluso las consecuencias e ...
    • ¡Que no! ¡Que no! ¡Que no nos representan! (Historicidad de la familia latinoamericana como resistencia frente al modelo burlesco del cine norteamericano en dos filmes de la década de 1990) 

      Pérez Sánchez, José M. (Venezuela, 2017-02-07)
      Este ensayo examina la representación de la familia latinoamericana contrastando dos prismas de la producción fílmica norteamericana. Concretamente, explora la proyección de la familia latina plasmada por los propios latinos ...
    • Entrevista a Carmen Castillo 

      Macarro Fernández, Jordi (Venezuela, 2017-02-07)
      El deseo de contar historias y de trasladar a la pantalla la lucha personal y de grupos sociales constituyen el motor de la obra de Carmen Castillo. En esta entrevista concedida por la ci-neásta se manifiestan las voluntades ...
    • Editorial 

      - (Venezuela, 2017-02-07)
    • Los inicios del Frente Domingo Laín del ELN en Arauca, 1970-1978 

      Plazas Díaz, Leidy Carolina (Venezuela, 2017-02-07)
      En el siguiente artículo se analizará los procesos de colonización espontánea, dirigida y armada desarrollados en el departamento de Arauca en la década de los años 70, ilustrando el contexto social en el que se conjugaron ...
    • La industria de la construcción: motor auxiliar del crecimiento económico durante la dictadura militar (1948-1958) 

      Olivar, José Alberto (Venezuela, 2017-02-07)
      Uno de los aspectos característicos del régimen militar que predominó en Venezuela entre 1948 y 1958, fue la franca alianza entre el sector privado dedicado al negocio de la construcción y el Estado. La política de “concreto ...
    • Una Venezuela perenne y civil. Sobre: Rafael Arráiz Lucca, Civiles, Caracas, Alfa editorial, 2014, 338 pp. Yuleida Artigas Dugarte, Jean Carlos Brizuela, José Alberto Olivar (Coordinadores): La Venezuela perenne. Ensayos sobre aportes de venezolanos en dos siglos. Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2014, 330pp. 

      Langue, Frédérique (Venezuela, 2017-02-07)
    • Julieta Salas de Carbonell, Vívido sur. Historia, crónica, leyenda. Caracas: Fundación Julio C. Salas, 2015. 

      Rodríguez Lorenzo, Miguel Ángel (Venezuela, 2017-02-07)
    • IN MEMORIAN Juan Carlos Garavaglia (1944-2017) 

      (Venezuela, 2017-02-07)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV