Planificación conservacionista del uso de la tierra en red socialista de innovación productiva de piña (Ananas comosus) Municipio Motatan Estado Trujillo

View/ Open
Date
2016-12-07Author
Palabras Clave
Conservación de suelos, Erosión, Planificación rural, Vocación agrícolaAgricultural vocation, Erosion, Rural planning, Soil conservation
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación fue clasificar los
suelos según la capacidad de uso de las tierras
orientadas hacia el tratamiento conservacionista,
para así seleccionar las prácticas conservacionistas
más adecuadas para las fincas en producción.
La metodología aplicada fue la de SHENG
TC.1990. Conservación de Suelos para los Pequeños
Agricultores en las zonas tropicales húmedas.
Organización de las Naciones Unidad para la
Agricultura y la Alimentación. Roma, FAO, 122
p. Es un método sencillo y práctico, recomendado
para ser utilizado en tierras de altas montañas y
cuencas hidrográficas en los trópicos húmedos. La
investigación se desarrolló en las fincas de un grupo
de productores de la Red Socialista de Innovación
Productiva Piña (Ananas comosus) Motatán (RSIP)
para la implementación de sistemas conservacionista
para la prevención y/o detención de los procesos
erosivos de los suelos en las actividades agrícolas y/o
pecuarias. Los resultados obtenidos en la evaluación
de la capacidad de uso de las unidades de tierra
mostraron que la mayoría de las fincas estudiadas
poseen tierras no cultivables de vocación forestal,
que forman parte del área protectora, en el 39,3%
de la superficie total (58,17 has) de las fincas, las
tierras aptas para la producción agrícola y pecuaria,
ocupan el 21,35% del área. A todas las fincas se
les asignó, según la metodología propuesta, los
tratamientos necesarios para corregir necesidades
de uso productivo conservacionista.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Conservation planning of land use in socialist network of productive innovation pineapple (Ananas comosus) municipality Motatan Trujillo state |
Correo Electrónico | albani24102000@hotmail.com |
ISSN | 2343-6174 |
Resumen en otro Idioma | The objective f this research was to classify soils according to the capacity of land use oriented toward the conservation treatment to select the most appropriate conservation practices for the states in production. The study was carried out at the farms of a group of producers of the Socialist Network of Productive Innovation Pineapple (Ananas comosus) Motatan (SNPIPM) to implement conservation systems for the prevention and/or detention of erosive processes of soils in agricultural activities and/or livestock. Sheng’s methodology was used (SHENG TC.1990. Soil conservation for small farmers in the humid tropics. Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAO, Roma, 122 p.). It is an easy and convenient methodology recommended for high lands and river basins of humid tropics. The results showed that the majority of the farms have non-arable lands for forestry; they are part of the protective area in 39.3% out of the total surface area (58.17 hectares) of the farms; the lands suitable for agricultural and livestock production occupy 21.35% of the area. According to the methodology used, all the farms were given the required treatments to correct needs of productive conservation use. |
Colación | 49-63 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Mundo Pecuario |
Sección | Revista Mundo Pecuario: Artículos |