• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 15 - Nº 36
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 15 - Nº 36
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los software estadísticos como estrategias de enseñanza-aprendizaje

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo8.pdf (85.93Ko)
Date
2016-11-30
Auteur
Montilla, Josefa María
Pachano Montilla, Loreana
Briceño, Yajaira
Palabras Clave
proceso didáctico, Paquetes estadísticos, Aprendizaje significativo, Perspectiva constructivista
Didactic process, Statistical packages, Significant learning, Constructivist perspective
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Los cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la estadística, insertos en la innovación tecnológica tienen una gran relevancia práctica y social en nuestra sociedad, y por ende, un logro en el aprendizaje significativo acorde con esta realidad social y cultural. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue proponer la utilización de software estadísticos, en la aplicación de los métodos estadísticos, como herramienta estratégica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la estadística. Esto se ha realizado, mediante la utilización de una metodología bibliográfica basada en las perspectivas constructivistas del conocimiento científico y en el enfoque experiencial del investigador. Por consiguiente, se puntualizó en la formulación de técnicas y procedimientos encaminados a adquirir conocimiento, capacidades y destrezas en el estudiante, mediante los paquetes estadísticos SAS y SPSS, para crear un aprendizaje significativo. Concluyendo que la efectividad significativa de este proceso está estrechamente relacionada al entusiasmo que tengan los docentes para implantarla.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42699
Colecciones
  • Academia - Año 15 - Nº 36
Información Adicional
Otros TítulosThe statistical software as teaching and learning strategies
Correo Electrónicojosefam@ula.es
loreanapm@gmail.com
juchrisve@hotmail.com
ISSN1690-3226
Resumen en otro Idiomagreat practical and social relevance in our society, therefore, an accomplishment in significant learning according to this social and cultural reality. In this sense, the objective of this paper is to propose the utilization of statistical softwares in the application of statistical methods, as a strategic tool in the process of teaching-learning statistics. This has been done thru the utilization of bibliographical methodology based on the constructivist perspectives behind the scientific knowledge and on the researcher’s experiential point of view. Consequently, it has been specified in the formulation of techniques and procedures aimed at acquiring knowledge, capacities and abilities in the student, thru statistical packages, SAS and SPSS, in order to create a significant learning. Concluding, in this paper that the significant effectiveness of this process is closely related to the enthusiasm that teachers have to implement it.
Colación97-110
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV