• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fiestas del Chimbángueles de la Amistad. Alianzas y hermandad en la costa sur del Lago de Maracaibo.

Thumbnail
Ver/
art7.pdf (1.047Mb)
Fecha
2016-01
Autor
Pérez Casique, Marcos David
Palabras Clave
Ritos, Chimbángueles de San Benito, Alianzas, Costa sur del Lago de Maracaibo
Rites, Alliances, Chimbangueles of San Benito, South coast of Lake Maracaibo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Aunque difundido por todo el occidente del país, la costa sur del Lago de Maracaibo ostenta ser la cuna del culto a San Benito que alcanza su “clímax” festivo entre diciembre y enero. Sin embargo, las fi estas del Chimbángueles de la Amistad, en San Juan, municipio Sucre, suceden a fi nales de julio, y reúnen a vasallos, gobiernos del chimbángueles y devotos de poblaciones del Zulia, Trujillo y Mérida desde el 2002, con el objetivo de construir alianzas político-religiosas entre los pueblos del sur del Lago de Maracaibo. Nos proponemos realizar una descripción de las fi estas y ritos de los Chimbángueles de la Amistad como mecanismos que consolidan alianzas y hermandad entre los pueblos devotos a San Benito, en los cuales los gobiernos del chimbángueles, vasallos y devotos se unen al son de los tambores, en la manifestación empírica y simbólica del culto en un contexto cristiano/pagano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42090
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 091 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosThe festival of Chimbangueles de la Amistad – Friendship and brotherhood on the southern coast of Lake Maracaibo in Venezuela.
Correo Electrónicomarcoscasique59@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaAlthough spread throughout the west of Venezuela, the south coast of Lake Maracaibo boasts of being the birthplace of the cult of San Benito, which reaches its festive “climax” between December and January. However, the festival of Chimbángueles de la Amistad in San Juan, Sucre district, occur in late July, and attract vassals, governments of Chimbángueles and as the general public from Zulia, Trujillo and Merida since year 2002, when has been an eff ort to form political and religious alliances between villages in the south of Lake Maracaibo. Th e intention in this paper is to describe the celebrations and rites of Chimbángueles de la Amistad treating them as a means to consolidate alliances and promote brotherhood among the devotees of San Benito, where governments of Chimbángueles, vassals, and devotees come together to the sound of drums and in this resonance symbolic elements of the ceremony refl ect a christian/pagan context.
Colación109 - 129
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónArtículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV