• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ética y Bioética: Límites y alcances

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (665.1Ko)
Date
2016-03
Auteur
Castro Rangel, Jessicca
Palabras Clave
Bioética, Ética, Límites, Alcances, Evolución
Bioethics, Ethics, Limits, Extents, Evolution
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Hoy día podemos analizar con detenimiento cómo los avances de las ciencias y de las tecnologías han impactado en nuestra sociedad, en el área médica y en las industrias. Además, cabe mencionar que en contra posición a estos avances desenfrenados surgió la bioética; cuyo fundador fue el profesor y oncólogo Van Rensselaer Potter. Desde sus comienzos, la bioética aparece para crear conciencia, mejorar la calidad y la dignidad de vida en el ser humano. Asimismo, ésta vino a dar su aporte en cuanto a la reflexión ética y filosófica sobre las ciencias en general, y además de sus fundamentos filosóficos, Potter afirma que la ética necesita evolucionar, es decir, debe haber una nueva ética que busca sus fundamentos entre las diversas ciencias existentes. Ante la propuesta de una nueva ética, quiero, con el presente artículo, centrarme en hacer una revisión de los fundamentos de la ética clásica con el fin de conocer los límites y alcances de ésta dentro de la bioética, y conocer sus parámetros dentro de su evolución.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41615
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosEthics and Bioethics: Limits and scope
-
Ética e Bioética: Limites e alcance
Correo Electrónicojessiccacastro@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaAn in-depth analysis the impact of scientific and technological advances in society, medical araes and industries is currently possible to do. Furthermore, it is mentioned that Bioethics was founded by professor and oncologist Van Rensselaer Potter as an abrupt stance against these unrestrained advances. Since Biethics’ beginnings, this science has created a collective, human consciousness, and the improvement of quality and dignity’s life in the human beings; as well as it has done contributions concerning ethical and philosophical reflection of all sciences, and the structuring of its philosophical fundaments. Potter also affirmed that Bioethics needs an evolution, that is to say, there must be a new and restructured Bioethics which searches for its fundaments among the current sciences. In this proposal of a new Ethics, a review focused on the fundaments of The Classical Ethics was done in order to know its limits and extents within the Bioethics; as well as knowing the parameters within its evolution in this paper.
Colación75-96
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV