• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Síndrome de carga y calidad de vida del cuidador de pacientes pediátricos

Thumbnail
Ver/
Texto completo (562.0Kb)
Portada Vol. 17 (349.9Kb)
Fecha
2016-03
Autor
Ortunio, Magaly
Herrera Leonet, Edimar
Guevara Rivas, Harold
Palabras Clave
Cuidador, Calidad de vida, Satisfacción personal
Caregivers, Quality of life, Personal satisfaction
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Introducción: El cuidado de un niño enfermo es una dura carga para cualquier persona que se vea sometida a esa tarea y es frecuente que en algún momento el cuidador se sienta incapaz de afrontarlo comprometiendo su bienestar e incluso su salud. Objetivos: Relacionar los niveles de sobrecarga y calidad de vida de los cuidadores primarios de niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Central de Maracay, caracterizar el perfil epidemiológico de los pacientes estudiados, caracterizar el perfil sociodemográfico del cuidador, determinar los niveles de sobrecarga del cuidador principal y la calidad de vida. Metodología: Iinvestigación cuantitativa, descriptiva, no experimental y de corte transversal. La población todos los familiares de pacientes hospitalizados en el departamento de pediatría, muestra no probabilística circunstancial. Resultados y Conclusiones: El promedio de edad de los cuidadores fue de 28,93±8,14 años. La mayoría eran femeninas, madres, ocupación del hogar, estrato socio económico IV y 79% recibía apoyo. En cuanto a la calidad de vida del cuidador, aproximadamente dos tercios tuvo una satisfacción baja en el dominio 3 correspondiente a las relaciones interpersonales. El 39% no reportó sobrecarga. Se encontró asociación entre sobrecarga y calidad de vida en las relaciones interpersonales y aspecto psicológico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41611
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 017 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosCharge syndrome and quality of life of caregivers of pediatric patients
Correo Electrónicomortunio@gmail.com, mortunio@uc.edu.ve
hguevararivas@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaIntroduction: The care of a sick child is a heavy burden for anyone who is subjected to such work and frequently sometime caregiver feels unable to cope compromising their welfare and even their health. Objectives: Relate overload levels and quality of life of primary caregivers of children hospitalized in the pediatric ward of the Central Hospital of Maracay, characterize the epidemiological profile of the studied patients, characterize the demographic profile of the caregiver, determine levels of primary caregiver overload and quality of life, relate overload levels and quality of life of primary caregivers with the ward and hospital days. Methodology: quantitative, descriptive, non-experimental and cross-sectional research. The population all families of patients hospitalized in the pediatric department, circumstantial, non probabilistic sample. Results and Conclusions: The average age of caregivers was 28.93 ± 8.14 years. Most were women, mothers, home occupation, IV socioeconomic stratum and 79% received support. In respect of the quality of life of caregivers, about two-thirds had low satisfaction in the domain 3 corresponding to interpersonal relationships. 39% reported no overload. Overload association between quality of life and interpersonal relationships and psychological aspect was found.
Colación1-17
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV