• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ensayo: una estrategia para la promoción de la escritura en el Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio

Thumbnail
Voir/Ouvrir
yildret_rodriguez.pdf (1.254Mo)
Date
2015-12-11
Auteur
Rodríguez Ávila, Yildret
Palabras Clave
Escritura, Ensayos, Elementos de la composición, Enfoque cualitativo, Investigación-acción, Procesos y actitudes
Writing, Process and attiudes, Essays, Elements of the composition, Qualitative approach, Action research
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Esta investigación se llevó a cabo con el fin de registrar la concepción que sobre los procesos de escritura tienen los estudiantes universitarios del área de la docencia y cómo influye esto en la producción textual a partir de una práctica sostenida de escritura sobre la base del ensayo como tipo de texto. Responde el estudio a una investigación de campo bajo un enfoque de tipo cualitativo, específicamente la investigación-acción. Esta metodología permitió la descripción detallada de la realidad vivida, para lo cual se aplicó una entrevista en profundidad. Asimismo, durante el desenvolvimiento de la propuesta se llevaron unas notas de campo de lo que acontecía. El trabajo se completó con la implantación de una técnica propia del método cuantitativo: la aplicación de un instrumento que sirvió para medir el índice de eficiencia comunicativa de los textos producidos a fin de detectar los diversos problemas de escritura que tenían los estudiantes inscritos en el taller, tanto al inicio de como al final. Todo esto se analizó mediante categorías de análisis clasificadas por temas y expuestas en el marco referencial, y se consideraron las categorías que emergieron de la propia información. La aplicación de la propuesta permitió evidenciar que si la didáctica de la escritura se ejecuta como un proceso constructivo y recursivo, las mejoras en el producto final se hacen notorias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41364
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
Información Adicional
Correo Electrónicoyrodriguezavila@gmail.com
DescripciónTesis de grado para optar por el título de: Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Depósito legal: lfi23720153723040. ISBN: 978-980-11-1805-3. 2015 (1.ª edición)
ISBN978-980-11-1805-3
Resumen en otro IdiomaThis research was carried out with the object of registering the ideas that education colleges students have about writing process and the influence it has through a maintained written practice with the base of essays as text structure. The investigation was framed under the qualitive approach specifically action research. This methodology allowed the detail description of the experience by making a deep interview. In this way, during the development of the proposal field notes were taken. The work was finished by applying a technique that belongs to the quantitative method: an instrument that was used to assess the communicative efficiency of the produced texts with the end of knowing the problems in writing that the attending students had, in both the begging and the end of the workshop. All this was analyzed by analyzing categories clasified by topics and exposed inside this work, the categories emerged of the own information were considered. The application of the proposal shows that if the writing didactic is executed as a constructive, recoursive process, the improvement in the final product are noticiable.
GradoEspecialización en Promición de la Lectura y Escritura
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresCegarra, José Antonio

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV