• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Táchira (NUTULA)
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Club de lectores: convivencia recreativa para leer con placer

Thumbnail
Ver/
alida_montes.pdf (871.0Kb)
Fecha
2015-12-11
Autor
Montes, Alida
Palabras Clave
Club de lectores, Convivencia recreativa, Leer con placer, Estrategias de aprendizaje, Estrategias cognitivas, Comunidad lectora
Readers club, Conviviality, Pleasure reading, Learning strategies, Cognitive strategies, Readers community
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La lectura vivenciada dentro de una comunidad lectora contribuye a fomentar la formación de lectores autónomos. En tal sentido, el presente trabajo de investigación contiene una propuesta de promoción y animación de la lectura, cuyo propósito fundamental consistió en promover el interés por diferentes tipos de textos en educandos de segunda y tercera etapa de educación básica. Para esto, se constituyó un club de lectores con 19 estudiantes de diversas escuelas oficiales y privadas. Se trató de un proyecto enmarcado dentro del enfoque cualitativo de investigación-acción, en el que se recurrió a la técnica de la entrevista semiestructurada y a la observación participativa, a través de una pauta de observación de la comprensión lectora y un diario de campo. Se realizó, además, un diagnóstico que permitió determinar las actitudes, intereses, fortalezas y necesidades en relación con la lectura de cada uno de los participantes. Con apoyo en los planteamientos teóricos fundamentales del proceso de lectura, se diseñaron estrategias de aprendizaje con base en actividades sugeridas que buscaron la interacción e interrelación de los lectores con los textos, quienes, sumergidos en el seno de una comunidad lectora, lograron aprendizajes significativos de acercamiento y amor a la lectura. En la sistematización de la experiencia, se evidencia la participación activa y segura en el momento de leer, gran creatividad e imaginación para expresar diferentes interpretaciones, reconocerse a sí mismos como lectores, ser promotores mientras conversan y animan sus lecturas favoritas y ser mediadores de sus propios aprendizajes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41351
Colecciones
  • Tesis de Postgrado (Núcleo Táchira (NUTULA))
Información Adicional
Correo Electrónicoalmairis99.9@hotmail.com
DescripciónTesis de grado para optar por el título de: Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura. Depósito legal: lfi23720153723044. ISBN: 978-980-11-1809-1. 2015 (1.ª edición)
ISBN978-980-11-1809-1
Resumen en otro IdiomaLive reading inside a reading community contributes to increase self-readers formation. In such way, the current piece of work contains a reading promotion and animation proposal, wich main porpouse consisted in promoting direfent text reading in elementary students; for this activity a readers club was constituted with 19 students from a variety of both private and public schools. It was framed in an action research in the qualitative model in wich demi-structured interview and participatory observation were used, through an observational issue of reading comprehension and a field journal. A diagnosis was, also, developed wich allowed to determinate the actitudes, intersts, strengths, and needs related to each of the participants' reading. With support in the fundamental theories of readings, learning strategies were designed based on suggested activities that looked forward reader's interaction and reletionship with the texts, who, under the readers community, achieved meaningful learnings of love for reading. In the systematization of the experience the active and secure participation, creativity and imagination in order to express different interpretations, realizing themselves as readers, being promoters while talking and encouraging their favourite readings, and being mediators of their own learnings are evidenced at the time of reading.
GradoEspecialización en Promición de la Lectura y Escritura
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresColmenares, Betty

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV