• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inseminación intrauterina por laparoscopia en ovejas mestizas west african utilizando semen dorper congelado en pajuelas y pellets laparoscopic.

Thumbnail
Ver/
art7.pdf (296.9Kb)
Fecha
2015-10
Autor
Hidalgo, Gladys
Rodríguez Márquez, José
Chango, Rosa E.
Mavárez de Serrano, Mariela C.
Morales, Roneisa
Rodríguez, Mardon
Aranguren, José Atilio
Palabras Clave
Inseminación artificial laparoscópica, Oveja, Dorper, Semen congelado, Pajuelas, Pellets
Laparoscopic artificial insemination, ewe, Dorper, Frozen semen, Straw, Pellet
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Con el objetivo de determinar la eficiencia de programas de inseminación artificial laparoscópica (IAL) en ovejas utilizando semen congelado en pajuelas y pellets, se utilizaron cuarenta y seis ovejas mestizas West African, asignadas en dos grupos (G1: n= 31, inseminadas con semen de Dorper congelado en pajuelas; G2: n=15, inseminadas con semen de Dorper congelado en pellets). La sincronización del estro se realizó con dispositivos intravaginales impregnados con Acetato de Medroxiprogesterona (MAP). La IA se llevó a cabo por laparoscopia, 48 – 56 horas (h) posterior al retiro del dispositivo. Se utilizó estadística descriptiva y se consideró el efecto del tipo de conservación del semen, el número de crías por parto y el sexo de la cría sobre parámetros zootécnicos de interés, mediante un procedimiento GLM del SAS. La tasa de preñez para el G1 y el G2 fue de 70,97 y 35,71%, respectivamente (P< 0,01). La duración de la gestación fue de 151,81± 4,99 días (d) para parto sencillo y 145,60 ± 6,94 d para partos dobles (P< 0,01); el peso promedio al nacer y al destete de estos mestizos ½ sangre Dorper fue de 3,75 ± 0,09 y 18,48 ± 0,30; y 3,88 ± 0,09 y 18,78 ± 0,30 Kg., para hembras y machos, respectivamente. El peso promedio al nacer y al destete de las crías de partos sencillos fue de 4,50 ± 0,10 y 20,01 ± 0,31; mientras que para las crías de partos dobles resultó ser 3,17 ± 0,09 y 17,28 ± 0,33 para cada una de las crías. Sin embargo, al comparar entre partos sencillos y dobles, el peso promedio al destete por parto se obtuvo un peso de 20,01 ± 0,46 y 34,77 ± 0,58 Kg., respectivamente. La IA laparoscópica resultó una técnica viable y a la disposición como una herramienta para mejorar la eficiencia productiva y reproductiva de los rebaños ovinos nacionales, siendo más efectivo el uso de semen congelado en pajuelas, comparado con el congelado en pellets.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41311
Colecciones
  • Revista Científica - 2015 - Vol.XXV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosIntrauterine insemination in west african crossbred sheep using dorper semen frozen in straws and pellets.
Correo Electrónicojmrodrim@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaWith the purpose of determining the efficiency of laparoscopic artificial insemination in ewes using frozen semen in straws and pellets, 46 West African crossbred ewes were assigned to two groups (G1: n= 31, inseminated with semen frozen in straws; G2: n=15, inseminated with semen frozen in pellets). Estrus synchronization in ewes of both groups was achieved with intravaginal devices with Medroxyprogesterone (MAP), AI was performed through a laparoscopic technique, 48 – 56 hrs after intravaginal device withdrawal. Data were analyzed using descriptive statistics, and the effects of type of semen conservation method, the number of lambs at birth, and the sex of lambs on animal production parameters were analyzed though SAS GLM procedure. Pregnancy rates (%) for G1 and G2 were 70.97% and 35.71%, respectively (P< 0.01). Mean duration of gestation was 151.81 ± 4.99 days (d) for single gestations and 145.60 ± 6.44 days (P< 0.01) for twin gestations. Mean weights at birth and at weaning of these ½ Dorper crossbreds were 3.75 ± 0.09, 18.48 ± 0.30, 3.88 ± 0.09, and 18.48 ± 0.30 Kg for males and females, respectively. Mean weights at birth and at weaning for singletons were 4.50 ± 0.10 and 20.0 1 ± 0.31 Kg, while they were 3.17 ± 0.09 and 17.28 ± 0.33 Kg for twins (each lamb). However, when single and twin parturitions were compared and the total weights were considered, mean weights at weaning were 20.01 ± 0.46 and 34.77 ± 0.58 kg, respectively. It is concluded that Laparoscopic AI is a feasible technique and is already available as a reproductive biotechnology tool for all national sheep breeders. Likewise, AI using semen frozen in straws resulted in better performance compared with that of semen in pellets.
Colación395-401
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV