• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 027 (1-2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 027 (1-2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biología floral de pitcairnia nubigena (bromeliaceae) en una selva nublada andina: II. Fenología y disponibilidad de néctar para los visitantes florales

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (562.1Ko)
Protada-27.jpg (165.6Ko)
Date
2014-01
Auteur
Azuaje R., Roxiris A.
Naranjo, María Elena
Palabras Clave
Andes, Disponibilidad de recursos, Floración, Ornitofilia, Venezuela
Andes, Flowering, Ornithophily, Resourses availability, Venezuela
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La mayoría de las Bromeliaceae son polinizadas por colibríes, constituyendo un recurso alimentario importante para las aves nectarívoras en los ecosistemas que habitan. Pitcairnia nubigena es una Bromeliaceae terrestre, endémica de la Cordillera de los Andes venezolanos. Estudiamos la fenología floral y la disponibilidad de néctar de P. nubigena para sus visitantes florales en un ecosistema intervenido de selva nublada andina, evaluando la producción anual de inflorescencias, número de flores por inflorescencia y producción de néctar. P. nubigena presentó un patrón de floración sostenido en el año, con 1-2 inflorescencias sincrónicas por planta y un máximo de 49±20 flores por inflorescencia. El néctar fue producido fundamentalmente durante las primeras doce horas de antesis, en concentración de 14,6±3,8%, con volumen acumulado de 33,9±23,4μl. La disponibilidad de néctar mostró un patrón mensual variable, con 0 a 9572 μl por mes por cada 100 plantas y estuvo definido por la constante producción de flores y por la asincronía en la maduración de las inflorescencias. Las aves nectarívoras podrían estar explotando permanentemente este recurso y complementándolo con la producción de otras plantas ornitofilas de floración puntual en la localidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41141
Colecciones
  • Ecotropicos - 027 (1-2)
Información Adicional
Otros TítulosFloral biology of pitcairnia nubigena (bromeliaceae) in an andean cloud forest: II. Phenology and nectar availability for floral visitors
Correo Electrónicoroxirisa@ula.ve
mnaranjo@ula.ve
Resumen en otro IdiomaMost Bromeliaceae are pollinated by hummingbirds constituting an important food resource for nectarivorous birds in the ecosystems that they inhabit. Pitcairnia nubigena is a terrestrial Bromeliaceae, endemic of the Venezuelan Andean range. P. nubigena’s floral phenology and nectar availability for their floral visitors were studied in a disturbed Andean cloud forest, evaluating inflorescence annual production, flower numbers by inflorescence, and nectar production. P. nubigena presented a continuous flowering pattern throughout the year, with 1-2 synchronic inflorescences per plant, and 49±20 flowers per inflorescence. Nectar was mostly produced during the first twelve hours of anthesis, in concentrations of 14.6±3.8% and accumulated volume of 33.9±23.4 μl. Nectar availability showed a variable monthly pattern with 0 to 9572 μl per month per every 100 plants and was defined by a constant flower production and asynchrony in inflorescence maturation. Nectarivorous birds could be exploting permanently this resource and complementing it with the production by other ornithophilic plants with specific local flowering patterns.
Colación1-12
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV