• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Convivencia y palabra: las formas no violentas de la experiencia humana

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo9.pdf (4.453Mo)
Date
2014-01-01
Auteur
Niño G., Leomar
Palabras Clave
Experiencia, Palabra, Convivencia, Violencia, Ética
Experience, Word, Coexistence, Violence, Ethic
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Pensar en la violencia y en la ciudad nos sustrae de los espacios en los que se reduce este tema a lo jurídico, conduciéndonos más bien hacia otros horizontes reflexivos que desde el arte, la política y la ética, tienen perspectivas más amplias a partir de la experiencia comprendida como palabra, convivencia, conversación y pluralidad. Para ello dialogamos con Agamben, Gadamer, Benjamín y Arendt, quienes tienen en común el detenerse en la tradición griega que destaca la condición del poder hablar, entenderse y crear, como la condición misma de la existencia humana; desplegando así, el pensar en la no violencia, en la convivencia y en la ciudad, como posibilidad de la experiencia en el lenguaje, que se expresa tanto en el arte como en la palabra, que construyen la polis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40941
Colecciones
  • Estética - Nº 022
Información Adicional
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThinking of violence and city take us out of the spaces where this theme is reduced to the legal aspect and lead us to other reflexive horizons that have other wider perspectives from art, politic and ethic, starting from the experience understood as word, coexistence, conversation and plurality. For this, we dialogue with Agamben, Gadamer, Benjamín and Arendt, all of whom support the Greek tradition that stands out the condition of possible dialogue, understanding and creation, as the human existence condition itself; giving way to the possibility of thinking about no violence, coexistence and city, as the possibility of experience in speech, expressed through art and word, which create polis.
Colación199-213
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV