• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 022
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nietzsche y el Tristán contra Wagner y Schopenhauer

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (2.687Mb)
Data
2014-01-01
Autor
Navia, Mauricio
Palabras Clave
Nietzsche, Tristán, Wagner, Schopenhauer, Música, Escritor, Filosofo, Obra
Nietzsche, Tristan, Wagner, Schopenhauer, Music, Writer, Philosopher, Work
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Nietzsche se hizo músico, escritor y filósofo atravesado en lo más íntimo de su espíritu por el Tristán de Wagner y por el horizonte estético-ontológico que lo rige y lo penetra en todos sus lenguajes. Esta investigación sólo expondrá, la importancia decisiva de Wagner en la vida y obra de Nietzsche, en los aspectos que puedan tener vínculos con el Tristán. A través de su paulatina modificación del significado wagneriano y Schopenhaueriano de la música Nietzsche sobrepone una interpretación de Heráclito que permite encontrar desde la música una mirada del valor de la existencia a partir de una visión en conjunto de la existencia como obra de arte total (Gesamstkunstwerk) en armonía, desde el contraponerse y fluir de todos los contrarios, superando así toda interpretación de la existencia como dolor, injusticia y castigo
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40932
Colecciones
  • Estética - Nº 022
Información Adicional
Correo Electróniconaviamau@ula.ve
EditorSABER-ULA
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaNietzsche became a musician, writer and philosopher, going through the most intimate of his spirit by the Tristan of Wagner and through the horizon esthetic-ontological that govern and penetrate on every language. This investigation is only going to show the importance of Wagner in Nietzsche’s life and work, the aspects that can have links with the Tristan. Through his modification of the Wagnerian and Schopenhauerian signifincance of the music superimpose an Heraclito interpretation wich allows to find from the music a glance of the value of existence from a vision altogether of the existence as a total work of art (Gesamstkunstwerk) in harmony, from the contrasted and flow of all the contraries, overcoming every interpretation of the existence as pain, injustice and punishment.
Colación47-89
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV