• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprovechamiento de la biomasa residual seca, una alternativa para la generación local de energía eléctrica en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (539.7Ko)
Date
2011-06
Auteur
Smith Pinto, Susan
Bracho, Yorley
Palabras Clave
Biomasa residual seca, Energía eléctrica, Energías alternativas, Dendroenergía
Dry residual biomass, Electric energy, Alternative energy, Wood energy
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Se exploró la disponibilidad residual resultante del aserrío, para la producción de energía eléctrica. Se visitaron 108 aserraderos ubicados en estados con tradición de aserrío, se tomó información sobre ubicación, volumen anual de rolas ingresadas, y salida de madera aserrada, especies, origen y destino de residuos. Los resultados mostraron que en 2011, 87 aserraderos activos generaron 178.962 m3 de biomasa residual que en la mayoría de los casos fueron quemada y/o dispuesta en vertederos. Los estados con mayor generación fueron Anzoátegui y Bolívar y a nivel municipal, Independencia y Libertador de Anzoátegui y Monagas respectivamente. Se encontró agregación asociada a la localización de la materia prima detectándose diez bloques capaces de proporcionar materia prima para la generación, cinco en los estados orientales, cuatro en estados occidentales y uno en el municipio Cedeño del Estado Bolívar. Estos resultados muestran que la producción actual y potencial de biomasa residual y el patrón agregado de su producción, hace posible fomentar generación local de electricidad en pequeñas centrales que al abastecerse de los residuos producidos in situ, mejoran la oferta de electricidad y contribuyen a reducir el acortamiento de la vida útil de vertederos municipales y el aumento de las emisiones de CO2.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40866
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (1) - Nº 49
Información Adicional
Otros TítulosUse of residual dry biomass as an alternative to locally generated electric power in Venezuela
Correo Electrónicossmith3_9@hotmail.com
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaIn this paper we explore the availability of residual biomass from sawmill processes for the local production of electric power. We visited 108 sawmills located in regions traditionally engaged in the timber industry to gather data on location, annual input of logs and annual output of timber products, lists of processed species and type, origin and final destination of residues. Results showed that the 87 active sawmills generated 178.962 m3 of residual biomass in 2011; in most cases this was burned or dumped. At the State level the higher output was in Anzoátegui, Bolívar y Monagas; and at the municipal level: Independencia (Anzoátegui) and Libertador (Monagas). Timber availability resulted in strong aggregation in ten regional blocks: five in eastern States, four in western States and one in the State of Bolivar (Municipio Cedeño). These preliminary results show current and potential production of residual biomass, its geographical aggregated pattern and the possibility to promote the local sustainable generation of electrical power. This can be done through a network of small power plants, which use the local production of residual biomass, helping to improve the service time of municipal garbage dumps and to reduce CO2 emisions.
Colación21-38
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV