Subsaharianos en Canarias (Una Mirada Histórica al Problema de la Inclusión-Exclusión de la Comunidad Europea)

View/ Open
Date
2014-12Author
Palabras Clave
Migraciones, Subsaharianos, Canarias, Exclusión, InclusiónMetadata
Show full item recordAbstract
Canarias ha constituido una puerta de entrada y de salida de productos y personas, que se abría o se cerraba a África, dependiendo del punto de vista que se mirase; entre los siglos XVI y XX fue puerta de penetración europea en general, particularmente hispana, en África y en el siglo XXI es puerta de entrada en el "Paraíso" para millones de hambrientos. África es ese continente que se encuentra tan cerca y tan lejos, "que distancia tan sufrida, que mundos tan separados".
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Saharan Canary Islands (A Historical Look at the Problem of Inclusion Exclusion of the European Community) |
Correo Electrónico | jmsantana@dch.ulpgc.e |
ISSN | 1690-3544 |
Colación | 114-125 |
Periodicidad | Anual |
País | Venezuela |
Sección | Heurística: Monográfico: Paz, DDHH y Educación en Emergencia |