Etnohistoria y etnogénesis del Pueblo Yukpa

Visualizar/ Abrir
Data
2015-03-04Palabras Clave
Yukpa, Sierra de Perijá, Etnohistoria, EtnogénesisYukpa Perijá, Ethnohistory, Ethnogenesis
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Desde la perspectiva etnohistórica, valiéndose de fuentes escritas y
orales, el autor estudia la concepción y representación que tiene el pueblo yukpa
de sus orígenes y de su historia ancestral, en el caso de los datos escritos utiliza
documentos históricos y bibliografía especializada, abordando desde la primeras
informaciones aportadas por los cronistas españoles hasta los estudios recientes
en relación al origen étnico de los yukpa, en el caso de los datos orales usa
técnicas etnográficas lo que le permite posteriormente interpretar la cosmovisión
yukpa a través de la mitología de este pueblo indígena venezolano.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Ethnohistory and etnogenesis Yukpa Town |
Correo Electrónico | cietluis@ula.ve |
ISSN | 0798-3069 |
Resumen en otro Idioma | Ethnohistorical perspective, using written and oral sources, the author studies the design and representation that has its origins Yukpa people and their ancient history, in the case of written data using historical documents and literature, approaching from the initial information provided by the Spanish chroniclers to recent studies regarding the ethnicity of the Yukpa, in the case of oral data used ethnographic techniques allowing you then interpret Yukpa worldview through the mythology of the tribe of Venezuela. |
Colación | 85-110 |
Periodicidad | trimestral |
Publicación Electrónica | Revista Fermentum |
Sección | Revista Fermentum: Artículos |