Modelo de optimización heurística para la prescripción de regímenes de aclareo en plantaciones de Tectona grandis

View/ Open
Date
2015-03-03Palabras Clave
Manejo forestal, Raleos, Teca, Algoritmos genéticosForest management, Thinning, Teak, Genetic algorithms
Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se presenta un modelo para determinar planes
óptimos de aclareo en plantaciones de teca (Tectona grandis).
Las decisiones que toma el modelo están relacionadas a la edad e
intensidad en que deben aplicarse los aclareos en un rodal, de tal
manera que se maximicen los beneficios económicos asociados al
aprovechamiento de la madera y se satisfagan algunas restricciones
biológicas y técnicas. El modelo de optimización se apoya en
un modelo de simulación del crecimiento y rendimiento, el cual
calcula variables de rodal bajo diferentes regímenes de aclareo.
Para resolver el modelo se utilizó Algoritmos Genéticos, una
técnica heurística que permite obtener soluciones de alta calidad
a problemas de optimización complejos. Se probó el modelo con
datos de plantaciones de teca de las reservas forestales de Caparo y
Ticoporo (Venezuela). Se obtuvieron regímenes de aclareo óptimos
bajo diferentes escenarios y se analizó la sensibilidad del modelo,
en términos de cambios en las prescripciones de los aclareos como
respuesta a cambios en los parámetros biológicos, técnicos y
financieros. Los resultados muestran que el modelo puede ser útil
para definir un conjunto de alternativas de aclareo bajo diferentes
condiciones iniciales, las cuales pueden ser evaluadas por un gestor
forestal de acuerdo a su experiencia y a la factibilidad práctica de su
aplicación.
Información Adicional
Otros Títulos | Heuristic optimization model for prescribing thinning regimes in Tectona grandis plantations |
Correo Electrónico | mariaq@ula.ve jerez@ula.ve |
ISSN | 0556-6606 |
Resumen en otro Idioma | In this paper a model is shown for determining optimal thinning plans for teak plantations (Tectona grandis). The model takes decisions related to age and intensity of thinnings for a given stand, in such a way, that economic benefits associated with timber harvest are maximized after satisfying some biological and technical restrictions. The optimization model is integrated with a growth and yield model, which calculates the dynamics of stand variables under various thinning regimes. Genetic algorithms were used to solve the model. This is a heuristic technique that can obtaining high quality solutions to complex optimization problems. The model was tested con teak plantation data from the Caparo and Ticoporo forest reserves (Venezuela). Optimal thinning regimes were obtained under various scenarios and model sensitivity was analyzed in terms of changes in thinning prescriptions as a response to changes in biological, technical, and financial parameters. The results show than the model can be useful to define a set of thinning alternatives under various initial conditions, which can be evaluated by a forest manager according to her experience and the practical suitability of its application. |
Colación | 37-47 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Revista Forestal Venezolana |
Sección | Revista Forestal Venezolana: Artículos |