• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Estética
  • Estética - Nº 021
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arte y tecnología: A la escena de una inteligencia colectiva

Thumbnail
Ver/
Texto completo (748.2Kb)
Fecha
2013
Autor
Preciado, Adrian
Palabras Clave
Ciberespacio, Arte, Contemporáneo, Inteligencia colectiva, Software art, Nuevas tecnologías, TelecomunicacionalSoftware Art, Nuevas Tecnologías, Telecomunicacional
Cyberspace, Art, Contemporary, Collective intelligence, Software art, News technologies, Telecommunication
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Propuesta se enfoca en relación a la noción de Inteligencia Colectiva, sugiriendo la existencia de grupos de individuos, que comparten los mismos problemas y ven la posibilidad de generar lenguajes de diverso orden en el campo artístico. Estos grupos interactúan acorde a los intereses en conjunto que surgen a partir de ideas, por lo general individuales y sus ideas son acogidas y correspondidas por los demás miembros de una colectividad. El estudio de este tema se orienta en los denominados grupos ciberculturales, cuyo territorio es el ciberespacio, y en él dirigen el mensaje como un medio de producción y sistema de comunicación, para que el desarrollo de las manifestaciones culturales sea lo más sustancioso, pues sus mensajes que van dirigidos a destinatarios dispuestos a participar en acontecimientos colectivos, para pasar de receptores tradicionales o espectadores comunes a una nueva forma de actores creadores, alejados de los convencionales procesos de la interpretación por parte de observadores ajenos a los procesos de creación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38871
Colecciones
  • Estética - Nº 021
Información Adicional
Correo Electrónicoadrianpreciado@gmail.com
ISSN1856-1276
Resumen en otro IdiomaThe proposal is focused in relation to the Collective Intelligence notion, suggesting the existence of individual groups who share the same problems and see the possibility of created divers order languages in the artist field. These groups make an interaction accord to the common interest developed in the individual ideas which are taken and responded by the other members in the community. The study of this subject goes in the cibercultural groups and its cyberspace area, where they develop a message as a production media and communication system in order of making more improving the cultural manifestations development. These messages are directed to audiences who want to participate in collective occurrences to became from traditional receivers or common audiences to a new perception of actors an creators of the message, moving away of the interpretation typical process of the creation process external viewers.
Colación15-30
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Estética
SecciónRevista Estética: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV