• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 38
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 38
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estructura anatómica de raíces y tallos de Gomphrena albiflora Moq. (Amaranthaceae)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (1.101Mo)
Date
2014-06-23
Auteur
Jáuregui, Damelis
Lapp, Marlene
Castro Laportte, Mercedes E.
Ruiz Zapata, Thirza
Torrecilla, Pedro
Palabras Clave
Anatomía, Tallos, Raíces, Gomphrena albiflora, Amaranthaceae
Anatomy, Stems, Roots
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Gomphrena albiflora se distribuye desde La Vela de Coro hasta la Goajira colombiana, a lo largo de la costa semiárida del occidente del país, crece expuesta a altas temperaturas y radiación solar, en suelos secos y salinos. El objetivo es describir la estructura anatómica de las raíces y los tallos de esta especie e identificar caracteres en estos órganos de posible valor adaptativo. Muestras de diferentes diámetros fueron fijadas en FAA siguiendo las técnicas clásicas para microscopía óptica. Las porciones apicales de las raíces muestran estructura primaria, caracterizada por rizodermis con abundantes pelos absorbentes, de diferentes longitudes y parénquima cortical subyacente con células relativamente voluminosas; el cilindro vascular está conformado por una capa de periciclo y una estela diarca. Se forman tallos plagiótropos y ortótropos. Las porciones jóvenes de los tallos tienen gran cantidad de tricomas y drusas, mientras que en estado adulto, éstos disminuyen y es evidente una hipodermis y la formación temprana de felógeno. Tanto en los tallos como en las raíces el crecimiento radial ocurre por la formación de anillos sucesivos de crecimiento. La actividad del cambium vascular “ordinario” tiene corta duración. La estructura anatómica de estos órganos tiene importancia en la sobrevivencia de esta especie en su hábitat natural.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38708
Colecciones
  • Pittieria No. 38
Información Adicional
Otros TítulosAnatomy structure of roots and stems of Gomphrena albiflora Moq. (Amaranthaceae)
Correo Electrónicojaureguid@gmail.com
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaGomphrena albiflora distributed from La Vela de Coro to the Colombian Guajira, along semiarid western coast of the country, it grows exposed to high temperatures and radiation, and dry and saline soils. The aim is to describe the anatomical structure of roots and stems of this species and identify potentially adaptive value characters. Samples of different diameter were fixed in FAA according to conventional techniques for microscopy. The apical portions of the roots show primary structure, characterized by rhizodermis with abundant hairs of different lengths and underlying parenchyma cells with relatively bulky, the vascular cylinder consists of a layer of pericycle and a diarch stele. Plagiotropic and orthotropic stems are formed. The younger portions of the stems have much trichomes and druses, whereas in the adult, it is clear they reduce, and is evident hypodermis and the early formation of cork cambium. Both in the stems and in the roots radial growth occurs by the formation of successive rings of growth. The activity of the vascular cambium “ordinary” is short lived. The anatomical structure of these organs is important for the survival of this species in its natural habitat.
Colación83-94
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV