• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ingeniería)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de filtros recursivos basados en el operador Myriad

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (1.577Mb)
Data
2014-04
Autor
Alarcón Guerrero, Anthonny Jesús
Palabras Clave
Myriad, Distribución de Cauchy, Verosimilitud máxima
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Los esquemas no lineales en el procesamiento digital de señales nacen como una poderosa herramienta para el tratamiento robusto de señales contaminadas con ruido severamente impulsivo. De allí surge la definición de los filtros Myriad como estructuras basadas en la caracterización del ruido que contamina las muestras sensadas a través de funciones de probabilidad de Cauchy mientras, a través de principios de verosimilitud máxima, garantiza la estimación adecuada del parámetro de localización y origina una estructura evidentemente no lineal [1]. Es por ello que, esta investigación propone una nueva estructura de filtrado recursiva basada en el operador Myriad que toma salidas computadas previamente e introduce una nueva función costo que asocia la presencia de dos parámetros de linealidad que rigen el comportamiento del esquema de filtrado, tal como lo desarrolla la versión no recursiva [1]. Asimismo, partiendo de una interpretación gráfica de la muestra Myriad recursiva, se permite la definición de estructuras de filtrado híbridas que toman provecho de las ventajas asociadas a los esquemas de filtrado lineal y no lineal. En consecuencia, dada la necesidad de adaptabilidad, se hace necesario la definición de procesos de entrenamiento estocástico a través del error medio absoluto y la formulación de la ecuación de error, presentada en [2], que permitan la convergencia de los parámetros del filtro y garanticen el buen desempeño de los esquemas para los distintos casos de estudio aquí desarrollados. Finalmente, se hace evidente el aumento de la robustez y la mejora en el desempeño de los esquemas recursivos a medida que se reduce la complejidad y el cómputo computacional (con mucha más notoriedad en los esquemas híbridos) en contraparte a las versiones no recursivas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38611
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ingeniería)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicoanthonnyjag@gmail.com
Colación1-95
GradoIngeniero Electricista
PaísVenezuela
TutoresParedes Q., José L.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV