• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambio climático y políticas para enfrentarlo

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (70.88Ko)
Date
2014-06-05
Auteur
Naranjo, María Elena
Hernández, Tulia
Heredia, Henny
Gallego J., Liliana
Suárez U., Benny
Palabras Clave
Cambio climático, Ambiente, Políticas públicas
Climate change, Environment, Public policies
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El Cambio Climático definido como el conjunto de cambios que está experimentando el clima mundial, se ha constituido en uno de los problemas ambientales de nuestra época, por los efectos que produce y el daño a los ecosistemas. Se realizó una investigación documental, para exponer el problema del cambio climático y sistematizar los aportes de diversas publicaciones en materia de políticas públicas para enfrentarlo. Los resultados encontrados son los siguientes: la respuesta política internacional al cambio climático se inició en 1992 con la adopción de la convención marco de Naciones Unidas. Las políticas diseñadas apuntan a mejorar la capacidad de adaptación a los impactos generados por el cambio climático, promover la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, promover la generación de investigación para toma de decisiones basada en evidencias, protección del ambiente, mejorar la eficiencia energética, divulgar el problema y concientizar a la población. Se concluye que existe un fortalecimiento en la legislación internacional pero a pesar de los esfuerzos realizados y los acuerdos firmados, persisten problemas, tanto en los países industrializados como en los países en vías de desarrollo, para llevar a cabo los compromisos y acuerdos suscritos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38608
Colecciones
  • MedULA - Vol. 022, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosClimate change and policies to face it
Correo Electrónicomarjodos@gmail.com
ISSN0798-3166
ISSN Electrónico2244-8829
Resumen en otro IdiomaClimate change is defined as the set of changes that is experiencing global climate, and has become one of the environmental problems of our era (currently), due to the effects produced in the damage of the ecosystems. A Documental Investigation was performed, to expose the climate change problem and systemized the contributions of diverse publications on public policies to face it. The results found are: the international policy proposal the climate change began in 1992 with the adoption of the United Nations Framework Convention. The policies designed aim to improve the capacity of adjustments to the impact of climate changes, promote the generation of research for decision making based on evidence, environment protection, improve the energy efficiency, to divulge the problem and raise awareness on the population. It is concluded that there is a strengthening in the international legislation but despite the efforts and the agreement signed, problems persists in the industrialized and developing countries, to carry out commitments and agreements.
Colación115-120
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Opinión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV